Madrid, 13 sep (EFECOM).- La compañía de bajo coste Easy Jet efectuará 363 vuelos semanales en el aeropuerto de Barajas, a partir del próximo febrero, con la implantación de una base de operaciones en Madrid y volará a 15 destinos nacionales y europeos, lo que supondrá un aumento del 142% de su capacidad actual.
Así lo manifestó hoy en rueda de prensa en Barajas el Director General de Easy Jet para el sur de Europa, Arnaldo Muñoz, en la presentación la base madrileña, quien dijo que la aerolínea se convertirá "en la compañía de bajo coste que opere más vuelos en un sólo aeropuerto español con una previsión de dos millones de viajeros para 2007".
Muñoz explicó que "el ataque" de Easy Jet en el mercado aéreo español tienen dos fases: la primera de ellas se ejecutará a partir del 30 de octubre con la implantación una ruta al aeropuerto londinense de Gatwick, con lo que las frecuencias a Londres pasarán de 5 a 6 diarias; y el aumento a dos rutas del trayecto actual diario a Berlín, Ginebra y Milán.
Easy Jet vuela ahora desde Barajas también a Liverpool, Milán, Newcastle, Bristol y Londres-Lutton.
"El momento culminante del nuevo centro operativo llegará el 16 de febrero de 2006", fecha en la que se incorporan a las rutas actuales los destinos europeos de Roma, Lyon, Toulouse y Casablanca y los nacionales de Oviedo y A Coruña, dijo Muñoz.
Según las previsiones de la compañía, en la actualidad se operan 150 vuelos semanales en Barajas, que pasarán a ser 219 a partir del 30 de octubre y 363 en febrero de 2007; mientras que la capacidad, que es ahora de 23.000 plazas, será de 33.000 en noviembre y de 56.000 el próximo febrero.
Según Muñoz, la implantación de la base de operaciones en Madrid supondrá la creación de 100 empleos directos para el personal de tierra y tripulaciones y unos 2.000 indirectos y destacó que la aerolínea descarta vender los billetes mediante agencias de viajes y seguirá "trabajando a través de internet, aunque se aumentará el servicio de atención telefónica al cliente".
El responsable de Easy Jet destacó que para las rutas que se crearán a partir de febrero se podrán comprar billetes desde 25,99 euros, con las tasas incluidas, y manifestó que en las primeras semanas de funcionamiento de la base la compañía operará con tres aeronaves, cifra que se prevé aumente en el futuro, ya que la aerolínea no descarta la apertura de otros destinos.
Muñoz manifestó que la decisión de la compañía de abrir esta nueva base en Barajas, donde Easy Jet opera desde 1998, se debe a la "gran capacidad de desarrollo de la aerolíneas de bajo coste, ya que sólo ocupan el 8% del mercado, frente al 30% a nivel nacional".
También se valoró el crecimiento económico de la Comunidad Autónoma de Madrid, que se cifra en más de un 4% y "es superior a la media europea"; así como "al fuerte tejido de pequeñas y medianas empresas, que se sitúan en 99,7% del total", ya que la aerolínea estima que su ocupación es en un 25% de pasajeros de negocios.
La infraestructura hotelera de la región de Madrid también fue valorada positivamente por la aerolínea, además de las posibilidades de crecimiento que ofrece el aeropuerto madrileño, que con la reciente ampliación pasará a efectuar 90 operaciones a la hora a partir de octubre frente a las 78 actuales.
Easy Jet operará desde la terminal 1 de Barajas con una flota de aviones Airbus 319. EFECOM
oas/cg
Relacionados
- Logista gestionará abastecimiento comercios Aldeasa en Barajas
- Aldeasa externaliza en Logista el abastecimiento a sus tiendas en el aeropuerto de Barajas
- Economía/Empresas.- Aldeasa firma un acuerdo con Logista para el abastecimiento a sus 60 tiendas en Madrid-Barajas
- Economía/Turismo.- El retraso de un vuelo de Air Madrid hacia Lima provoca protestas de los pasajeros en Barajas
- Economía/Transportes.- El Gobierno retira aviones de Barajas para reducir el ruido de unas 6.000 operaciones anuales