Iberia, que hoy ha anunciado que su beneficio descendió un 72,4% en el segundo semestre, tiene previsto presentar la semana próxima una joint venture que le permitirá explotar conjuntamente con British Airways y American Airlines rutas a Estados Unidos. A pesar de la caída de sus resultados, la compañía confía en tener resultados positivos este año. Ecotrader: análisis técnico de Iberia.
El presidente de la aerolínea, Fernando Conte, reveló hoy que Iberia (IBLA.MC) ha retirado su solicitud de inmunidad antitrust presentada "hace unos meses" a las autoridades estadounidenses, con el objetivo de presentar la próxima semana una nueva en la que también estará incluida British Airways (BAY.LO). De esta forma, Iberia confía en obtener la inmunidad antitrust y crear una joint venture para concretar qué rutas explotar conjuntamente "a tres bandas".
En cuanto a los beneficios de la compañía, Fernando Conte se mostró hoy confiado en que la aerolínea cierre el presente ejercicio con unos resultados "positivos". "Confiamos en tener este año resultados positivos en nuestras actividades y de nuevo en los resultados netos", recalcó el presidente de la aerolínea en una conference call con analistas en el marco de la presentación de sus resultados semestrales.
El presidente de Iberia explicó que los resultados del pasado semestre se vieron afectados por el alto precio del petróleo, teniendo en cuenta el incremento del 48,8% del gasto por combustible, hasta 404 millones de euros, registrado en el segundo trimestre.
A este respecto, el director comercial de la aerolínea, Manuel López Colmenarejo, puntualizó que Iberia cuenta con reservas de petróleo para el resto del año que han supuesto un incremento de entre el 40% y el 43% de los costes unitarios. En cuanto al próximo ejercicio, Colmenarejo señaló que Iberia tiene coberturas hasta un 30% que adquirió a un precio "no lejano" al del día de hoy, que se sitúa aproximadamente en unos 118 dólares por barril.
Por otro lado, el presidente de la compañía aérea destacó el "buen" desarrollo de los costes unitarios --con excepción del combustible-- gracias al "éxito" de las iniciativas del Plan Director.
Asimismo, Conte recordó que la caja bruta se situó en el primer semestre del año en los 2.767,1 millones de euros, un 6,8% menos, pese al pago de un dividendo a finales de junio por un importe de 158 millones de euros y a la inversión en la compra de una participación en el capital de British Airways, donde Iberia tiene previsto alcanzar el 9,99%.
Impacto del AVE en las cuentas
Iberia ha reducido su oferta un 20,3% en el Puente Aéreo entre Madrid y Barcelona por la llegada de la alta velocidad entre ambas ciudades desde el pasado 20 de febrero, según su presidente.
Esta capacidad ha sido reducida sin modificar el número de frecuencias, empleando aviones de menor tamaño, algo que fue anunciado por el presidente de la línea aérea, Fernando Conte, en el momento de la inauguración de ese nuevo trayecto ferroviario. Asimismo, la puesta en marcha del AVE entre Madrid y Málaga también ha afectado en una cifra semejante a los vuelos de Iberia a la ciudad andaluza.
La entrada en funcionamiento de estos nuevos ferrocarriles, así como la sobre-oferta que hay en el mercado aéreo español, son las causas que apunta la compañía para justificar la disminución del coeficiente de ocupación de vuelos domésticos en un 1,6%, hasta situarse en el 71,2%. No obstante, Conte dijo que estas cantidades estaban previstas. De todas formas Iberia ha anunciado que prevé reducir en la temporada de invierno su oferta doméstica en un 15,5%.