Por Kylie MacLellan
LONDRES (Reuters) - El gobierno británico publicará el miércoles sus planes de endurecer la legislación de huelga para hacer más difícil la interrupción de servicios públicos, abriendo el camino a un enfrentamiento directo con los sindicatos.
El primer ministro británico, David Cameron, que describió la última huelga de 24 horas en el metro de Londres como "inaceptable e injustificada", prometió restricciones en la materia durante su campaña de reelección este año.
Tras lograr una inesperada mayoría absoluta en las elecciones de mayo, es probable que Cameron obtenga el suficiente apoyo parlamentario para convertir las propuestas en ley con pocas modificaciones.
Con las nuevas medidas se necesitará al menos un 50 por ciento de apoyo de los trabajadores para hacer huelga en el sector industrial, y para sectores clave como educación, salud y transporte, se necesitará al menos el 40 por ciento de aprobación.
Actualmente no existe un umbral mínimo para la participación, requiriéndose sólo una mayoría simple para respaldar la acción de huelga.
Los planes también incluyen un límite de cuatro meses para hacer huelga en el sector industrial después de haberse votado el paro, y exige que los miembros de los sindicatos realicen una elección activa sobre la aportación de fondos a los partidos políticos. Un sindicato advirtió que esta medida llevaría a la quiebra al Partido Laborista, ahora en la oposición, porque los sindicatos son sus mayores financiadores.
Relacionados
- (Amp) CDC pide al Congreso una prestación de 648 euros y planes de reinserción para parados de más de 55 años
- Economía.-(Amp) CDC pide al Congreso una prestación de 648 euros y planes de reinserción para parados de más de 55 años
- CDC pide en el Congreso una prestación de 648 euros para parados de más de 55 años y planes de reinserción
- Economía.- CDC pide en el Congreso una prestación de 648 euros para parados de más de 55 años y planes de reinserción
- El PSOE achaca los 3 millones de euros en indemnizaciones en planes de empleo a la ineficacia de Foro