Se trata de un área de la plataforma continental argentina ubicada a unos 250 km mar adentro, al este de la ciudad atlántica de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires, en profundidades que oscilan entre los 200 y 3.000 metros.
BUENOS AIRES (AFX-España) - Autoridades de la estatal Energía Argentina (Enarsa), la brasileña Petrobras y la española Repsol YPF firmaron el martes un acuerdo para la exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos en un área offshore ubicada en el Mar Argentino.
Petrobras integrará el consorcio con una participación de 35% y será la operadora del área, mientras que Enarsa e YPF tendrán participaciones del 35% y 30%, respectivamente, se informó en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Petrobras e YPF serán responsables, en proporción a sus participaciones, de aportar los fondos necesarios para financiar la inversión correspondiente a Enarsa en esta etapa y, en el caso de producirse un descubrimiento comercial, Enarsa reintegrará a Petrobras Energía e YPF los fondos recibidos.
La inversión en la prospección y exploración fue estimada en torno a los 50 millones de dólares, a lo que deberá sumarse luego la perforación del pozo proyectado.
De la firma del acuerdo, realizada en el despacho del presidente Néstor Kirchner, participaron Alberto Guimaraes, titular de Petrobras; Gonzalo López Fanjul, director adjunto de Repsol YPF para Argentina, Brasil y Bolivia, y Exequiel Espinoza por Enarsa.
Los directivos señalaron que el área a explorar 'es zona de alto riesgo, pero hay estudios previos que hacen suponer que se puede encontrar una estructura' hidrocarburífera.
Guimaraes explicó en la rueda de prensa que la compañía 'aplicará la tecnología y el know-how de Petrobras, líder mundial en la especialidad de exploración off shore y pionera en exploraciones en aguas profundas y ultra profundas'.
Este acuerdo se suma al que Petrobras firmó en enero pasado junto a Enarsa, YPF y Petrouruguay, para la exploración, desarrollo, explotación y comercialización de hidrocarburos de otras áreas off shore en el Mar Argentino.
La firma del convenio tiene lugar cuando diversos especialistas advierten sobre la posibilidad de una crisis energética en Argentina.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/tg/rm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Economía/Energía.- Repsol YPF, Petrobras y Total deberán pagar otros 100 millones en cuatro cuotas hasta el 2 de octubre
- Economía/Bolivia.- Repsol YPF, Petrobras y Total pagarán hoy los 25 millones de la primera cuota del tributo adicional
- Bolivia advierte a Repsol, Petrobras y Total que no podrán operar si no pagan el tributo adicional
- Economía.-Morales retirará la concesión a Repsol y Petrobrás para la explotación de petróleo y gas en un parque nacional
- Economía.- Petrobras perderá 59,7 millones por cancelar su contrato de arbitraje de precios con Repsol en Bolivia