Empresas y finanzas

La cumbre de la Eurozona tratará de salvar a Grecia en el euro

Por Paul Taylor y Robert-Jan Bartunek

BRUSELAS (Reuters) - Los líderes de la zona euro lucharán el domingo hasta el final para mantener a Grecia en la zona euro después de que el presidente de turno de la Unión Europea cancelara una cumbre prevista de los 28 líderes de la UE que habría sido necesaria en caso de un "Grexit".

A cambio, se pedirá al primer ministro izquierdista, Alexis Tsipras, que promulgue el lunes en el Parlamento leyes claves para empezar a restablecer la confianza rota de sus socios en la unión monetaria de 19 países para obtener un tercer rescate, dijeron ministros.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció que había cancelado la reunión prevista provisionalmente de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, diciendo que la cumbre de la zona euro comenzaría a las cuatro de la tarde (1400 GMT) y duraría "hasta que concluyamos las conversaciones sobre Grecia".

El Eurogrupo de ministros de Finanzas reanudó el domingo un encuentro suspendido después de nueve horas de debate enconado sobre la solicitud de Grecia de otro préstamo de tres años basándose en las propuestas de reforma que Tsipras aceptó después de resistirse durante mucho tiempo.

Varios países de línea dura expresaron su apoyo a un documento del Gobierno alemán que recomendaba que Grecia abandonara cinco años la zona euro si no aceptaba y aplicaba rápidamente condiciones mucho más duras, como bloquear bienes del Estado que serán privatizados en un fideicomiso independiente para pagar la deuda.

El debate se caldeó tanto que el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, decidió aplazar el encuentro a medianoche y reanudar las conversaciones a las once de la mañana para permitir que los ánimos se enfriaran.

"El principal obstáculo para avanzar es la falta de confianza", dijo el ministro de Economía italiano, Pier Carlo Padoan, a periodistas. "Me gustaría que el Gobierno griego tomara acciones concretas a partir de mañana en el Parlamento para poner en práctica las medidas que se necesitan para Grecia en primer lugar".

Los ministros acordaron en principio buscar formas de aliviar la carga de la deuda de Grecia mediante la extensión de los vencimientos de préstamos y otras medidas sin llegar a una "quita", siempre que Atenas ponga en marcha primero reformas en impuestos, pensiones, mercado laboral y administración pública.

GRIEGOS VEN HUMILLACIÓN

El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, encargado del euro en el ejecutivo de la UE, apagó las esperanzas griegas de un acuerdo inmediato el domingo para iniciar las negociaciones del préstamo.

    "Es altamente improbable que la Comisión Europea vaya a obtener un mandato para iniciar negociaciones formales en lo que respecta al tercer programa o programa MEDE hoy", dijo, en referencia al fondo de rescate Mecanismo Europeo de Estabilidad.

Un borrador de declaración del Eurogrupo discutido el sábado por la noche y al que tuvo acceso Reuters enumeraba una serie de compromisos adicionales que Grecia tendría que aceptar sólo para iniciar las conversaciones sobre el préstamo.

    "El paquete necesita ser reforzado y ampliado de manera significativa con el fin de establecer condiciones apropiadas para un posible programa del MEDE de tres años", dijo el documento.

El nuevo ministro de Finanzas de Grecia, Euclides Tsakalotos, guardó silencio en público, pero la reacción entre diputados del partido de izquierda radical Syriza de Tsipras, aún dolidos por tener que tragar con medidas de austeridad a las que se habían opuesto, fue furiosa.

    "Lo que está en juego aquí es un intento de humillar a Grecia y a los griegos, o de derrocar al gobierno de Tsipras", dijo Dimitrios Papadimoulis, un miembro de Syriza del Parlamento Europeo, a Mega TV.

Con los bancos cerrados durante las últimas dos semanas, las retiradas de efectivo racionadas y la economía al borde de un abismo, algunos griegos en las calles de Atenas descargaban su indignación contra la canciller alemana, Angela Merkel, y el ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble.

     "Lo único que me importa es no ser humillados por Schaeuble y el resto de ellos", dijo Panagiotis Trikokglou, un trabajador de 44 años del sector privado.

Grecia ya ha tenido dos rescates por valor de 240.000 millones de euros de los países de la zona euro y el Fondo Monetario Internacional, pero su economía se ha contraído en una cuarta parte desde que comenzó la crisis, el desempleo se ha disparado por encima del 25 por ciento y uno de cada dos jóvenes está sin trabajo.

Fuentes alemanas dijeron que Schaeuble, Merkel y el vicecanciller socialdemócrata Sigmar Gabriel habían acordado una división del trabajo para obligar a Grecia a aceptar condiciones más duras o salir de la zona de la moneda temporalmente.

Merkel está bajo una creciente presión de sus propios compañeros conservadores para no dar más dinero a Grecia, pero hasta ahora ha dicho que quiere mantener la zona euro unida, y eso requerirá un tercer programa para Atenas.

El comisario europeo de Economía, Pierre Moscovici, quien junto con el Gobierno francés ha presionado para un acuerdo que mantenga a Grecia en la zona, subrayó que las tres instituciones que representan a los acreedores - la Comisión, el FMI y el BCE - habían acordado que había una base para negociar.

(Información adicional de Alastair Macdonald, Philip Blenkinsop, Foo Yun Chee, Renee Maltezou, Andreas Rinke, Tom Koerkemeier, Julien Ponthus, Francesco Guarascio, Julia Fioretti y Alexander Saeedy en Bruselas, Michele Kambas y Matthias Williams en Atenas, Paul Carrel en Berlín y Crispian Balmer en Roma; Escrito por Paul Taylor; Traducido por Blanca Rodríguez)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky