El 'Sunburn Art', la nueva moda de tatuarse la piel con el sol, daña de forma permanente el material nuclear de las células cutáneas, poniendo en peligro de la salud de la piel, según ha alertado la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Este tatuaje solar, generado a partir de un daño de las células mediante una quemadura solar, se produce mediante una cantidad e intensidad de radiación superior a la capacidad de la piel para generar sus mecanismos de defensa. Con ello, las células cutáneas se oxidan y se daña su material nuclear, lesión que permanece y que la piel recuerda a lo largo del tiempo.
Por este motivo, al AEDV ha alertado sobre los peligros que supone esta práctica para la piel y ha recordado la importancia que tiene evitar las quemaduras solares, ponerse fotoprotección y tener una relación "saludable" con el sol a cualquier edad.
CÁNCER DE PIEL: TUMOR MÁS FRECUENTE DE ESPAÑA
Y es que, el cáncer de piel es actualmente el tumor más frecuente en España y el que más crece cada año. De hecho, según diversos estudios, una de cada cinco personas desarrollará cáncer de piel a lo largo de su vida.
Finalmente, la academia ha advertido de que el melanoma, uno de los cánceres de piel más agresivo y que puede aparecer a cualquier edad, se considera actualmente una epidemia, dado que su incidencia aumenta un 10 por ciento anual, lo que supone que desde el 2010 el crecimiento ha sido de un 50 por ciento.
Relacionados
- El revolucionario material que conseguirá que la pantalla de su smartphone se arregle sola
- Un detenido en Villafranca por robo de material en una empresa de fontanería y calefacción en la que trabajaba
- La explosión en la pirotecnia de Leiro se produjo durante el traslado de material
- La explosión en la pirotecnia de Leiro (Ourense) se produjo durante el traslado de material ya elaborado
- La explosión en la pirotecnia se produjo durante el traslado de material ya elaborado, según las primeras hipótesis