Empresas y finanzas

"El sector lácteo vive la crisis más grave su historia", según UPA

  • A partir del 15 de julio pueden no recoger la leche de miles de ganaderos
Vacas lecheras en una granja.

El secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, ha afirmado que el sector lácteo está atravesando la crisis "más grave" de su historia, puesto que miles de ganaderos en España se enfrentan a la amenaza de las industrias lácteas de no recogerles la leche o de hacerlo a precios "absolutamente ruinosos", según ha informado la organización en un comunicado.

Román Santalla, junto al secretario general de Unións Agrarias-UPA Galicia, Roberto García, y el secretario general de UPA Federal, Lorenzo Ramos, se han reunido con los responsables del Ministerio de Agricultura y con el resto de representantes del sector productos y las industrias lácteas. Durante este encuentro, los responsables de UPA han denunciado la situación "crítica" que afrontan los ganaderos de leche en España, en general, y con especial gravedad los del Norte y Noroeste del país.

¿Qué pasará a partir del 15 de julio?

Además, la organización ha pedido al Ministerio de Agricultura la puesta en marcha de campañas de promoción del consumo de leche y productos lácteos y ha instado a la agencia ACIA para que vele por el cumplimiento de los contratos de compraventa.

Según UPA, a partir del 15 de julio miles de ganaderos se enfrentarán a la "amenaza patente" de las industrias lácteas de no recogida de la leche, con lo que se verán obligados a tirar el producto ante la incapacidad de almacenarlo o transformarlo sin la colaboración de estas empresas. ¿De quién es la culpa?

Asimismo, UPA ha destacado que España es el "sumidero" de los excedentes de leche de los países con superávit de producción láctea. En concreto, según la organización, las últimas cifras de importación de lácteos demuestran que el volumen de entradas de estos productos han incrementado considerablemente en el último año.

En este contexto, la organización también ha reclamado a las industrias el fin de los comportamientos abusivos, instándoles a cumplir los compromisos y a ser responsables, ya que, según UPA, "los ganaderos no podrán soportar el abandono de la recogida de la leche".

Por su parte, los ganaderos mantienen las movilizaciones para los próximos días en protesta por esta situación, destacando una gran manifestación que ya preparan en Santiago de Compostela para el próximo 17 de julio.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

victor
A Favor
En Contra

Es en estos casos cuando es necesaria la acción del gobierno. No podemos mandar a los ganaderos a la ruina mientras entran los productos lácteos, sin medida por las fronteras. Los productores deben tener precios razonables para poder sobrevivir.Si se ayuda al sector del automovil, ¿ por qué no se ayuda al sector lácteo?. Quien se beneficia de hundir al sector lácteo ( unas importaciones por otras exportaciones), ¿ no debería contribuir a paliar la crisis de este sector?.

Puntuación 7
#1
beltenebrós
A Favor
En Contra

Pos será lo que gruñen de la leche pero... en el Alcampo los yogures que yo he comprado a 97 céntimos durante años, los han subido a 1,02 Euros. No los compré por supuesto.

En Mercadona son mas baratos, por ejemplo.

Puntuación -1
#2
Usuario validado en elEconomista.es
no robes productos catalanes
A Favor
En Contra

los productos lacteos son malos para la salut , donde mas se toman productos lacteos mas osteoporosis hai vease EEUU y donde menos se toman menos hai , la malloria de la gente es intolerante a la lactosa asi que ahora es moda hacer leche sin lactosa lo que casi es peor, rapida busqueda en internet.

La leche es acida y vuelve la sangre acida el cuerpo para quitar acidez necesita minerales y los coje de los huesos y tienes osteoporosis.http://www.controlvital.com/lacteos.html

Puntuación -4
#3
sergio
A Favor
En Contra

al nº 3 : esas don las consecuencias de estudiar solo en catalán, vais perdiendo el conocimiento del español ( mal llamado castellano) y así poneis: salut ( salud), hai ( por hay) y malloría ( por mayoría ). O estudias español o mejor lo escribes en catalán que seguro que te entendemos: Yo compro productos catalanes tambien: compro en Lidl.

Puntuación 7
#4
Y la Trotona los gafó
A Favor
En Contra

SANTANDER, 14 Feb 2008. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato Democrático de Ganaderos Montañeses (SDGM-UPA Cantabria) pidió hoy al líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, una rectificación "pública" y "urgente" sobre sus declaraciones en relación al precio de la leche, y le instó a que, "si quiere poder seguir mirando a la cara a los ganaderos españoles, no cambie la ruina definitiva del sector ganadero por un puñado de votos".

UPA-Cantabria se refirió así a las declaraciones realizadas por Rajoy tras mantener en Berlín una entrevista con la canciller alemana, Angela Merkel. El líder del PP confesó que le había llamado "mucho la atención" que un litro de leche en España cueste un euro y en Alemania no llegue a los 70 céntimos y anunció que trabajará para que el litro de leche cueste al menos como cuesta en dicho país.

Puntuación 2
#5
Usuario validado en elEconomista.es
no robes productos catalanes
A Favor
En Contra

N4 esas son las consecuencias de votar por PP me largue ir a trabajar a francia desgraciado sin teclado castellano desgraciado , í§a te pose un probleme tu veux que je te balance une page d'insultes oiur te convaincre?.

Para que lo sepas ignorante el Catalan es un dialecto del Frances y por supuesto entiendo los 2 sin problema osea catalan y Frances aunque no veo el interes de estudiar un dialecto hablado por 4 gatos, en todo caso el catalan es una mezcla castellano Frances y portugues osea simple dialecto.

Puntuación -4
#6
sfdasdfa
A Favor
En Contra

Hay sobreproduccion y tendran que cerrar por lo menos la mitad de las granjas, el gobierno no va solucionar nada, que va hacer subencionar la leche? para que haya mas aun? pasa algo similar en el mercado de trabajo, sobran trabajadores porque hay sobreproducion y no se vende suficiente. Ademas si la leche es perjudicial para la salud y cada vez mas gente sabe esto y el consumo va a menos. Ademas es un negocio cruel para las vacas, que para que produzcan leche separan a los terneros nada mas nacer y encima les matan, esto es justo para las vacas? no, no lo es, espero que cierren todas las granjas.

Puntuación 0
#7