ABENGOA
13:26:49
0,02

+0,01pts
El consejero delegado de Abengoa, Santiago Seage, ha asegurado que la multinacional andaluza ha reducido "significativamente" su deuda y espera poder mejorar su calificación o 'rating' otorgada por las agencias de calificación.
Seage ha pronunciado una conferencia titulada 'La innovación como motor de desarrollo', dentro del Foro Cobre Las Cruces y ABC, donde ha explicado en el turno de preguntas que en su plan de crecimiento, donde también efectuaron desinversiones, aumentaron sus ratios de deuda, que calificaron las agencias, pero ha resaltado que la compañía "está reduciendo la deuda de manera significativa".
Asimismo, apunta que la situación financiera en España "va mejorando" y considera que "eso puede contribuir a que mejore la calificación de Abengoa", tras lo que ha recordado la mejor calificación otorgada la semana pasada por parte de Standard and Poor's.
Ha precisado que esa reducción de la empresa y esa mejor situación se basa en "un nuevo modelo de negocio" como el que se desarrolla en Abengoa Yield en Estados Unidos, donde "se comparte inversión con otros inversores, como fondos de inversión, y sacan a Bolsa a la empresa con sus activos". "Esa formula nos ha hecho cambiar radicalmente nuestro modelo de negocio", ha resaltado.
Reinventarse para crecer
También fue preguntado por el cambio regulatorio efectuado por el Gobierno en materia energética. Según afirmó, perjudicó a Abengoa, aunque reconoce que "el cambio ya está hecho" y ha influido en la apuesta por inversiones energéticas en el exterior. No obstante, ha dejado claro que "en el momento en que haya oportunidades nuevas en España en materia de energía, las aprovecharemos". Asimismo, ha restado importancia a los cambios políticos en las últimas elecciones, de forma que asegura que la empresa "está acostumbrada a trabajar con gobiernos de todos los colores".
El directivo agregó que en Abengoa "trabajan 30.000 personas en todo el mundo, de esas, 7.000 en España y 4.000 en Sevilla, de las que gran parte de dedican a inventar". "Hay que reinventarse para crecer y seguir compitiendo en este mundo donde vivimos, y ahí la única salida es la innovación y tecnología, por lo que lo haremos", ha aseverado Seage.
Apuntó el desarrollo de diversas tecnologías como las que "permiten aumentar el tamaño y potencia de las unidades de generación eléctrica" u otras tecnologías que "permiten aumentar la capacidad de almacenamiento de esa tecnología, de forma que pasamos de almacenar más de media hora a lo que sea necesario".
Ha resaltado que Abengoa, con presencia en numerosos países de todo el mundo, y donde el 12% de su negocio se halla en España y el resto en otros países, principalmente América, apuesta por la inversión en I+D "y muchas personas están dedicadas a desarrollar e investigar nuevas tecnologías en materia energética, como hemos hecho en termosolar". En ese sentido, ha dejado claro que "al igual que el éxito en termosolar, también habrá muchos fracasos, pero lo importante es trabajar y sabiendo que si tienen éxito algunas iniciativas, esto compensará los fracasos en otras áreas".
Seage ha recordado que sectores como el energético "están sujetos a cambios rapidísimos", de manera que "hasta ahora las plantas de generación de cierto tamaño empleaban tradicionalmente combustibles fósiles, ahora emplean energías renovables". De esta forma, prevé que "dentro de cinco o diez años en nuestro sector seguirán empleándose combustibles fósiles, pero muchos emplearán fuentes renovables y cada día más serán fuentes renovables diferentes, algunas más grandes y otras más pequeñas y más difíciles de desarrollar, algunas intermitentes y otras no".