Empresas y finanzas

Sacyr gana una autopista en Colombia por 900 millones

Es la segunda concesión en el país que gana la compañía de Manuel Manrique

La compañía de infraestructuras Sacyr ha dado un paso más para posicionarse dentro del mercado de América Latina, donde ya cuenta con 10 activos. Su último contrato lo ha ganado en Colombia y la inversión asciende a 1.000 millones de dólares (900 millones de euros).

En particular, la firma presidida por Manuel Manrique construirá y gestionará durante 25 años la autopista Mar 1 -que tiene 176 kilómetros de longitud- en consorcio con otras dos empresas: Strabag (que tiene, al igual que Sacyr el 37,5 por ciento) y Concay (que posee el 25 por ciento).

Este proyecto se enmarca dentro del denominado Cuarta Generación y une desde el Túnel de Occidente los municipios de San Jerónimo (al norte del país) y Santafé de Antioquia hasta llegar a Bolombo (al suroeste de la región).

Entre las obras a ejecutar se incluye la construcción de 41 puentes y 17 túneles, mejora de la calzada que existe en la actualidad, la construcción de una calzada que recorre el tramo que va de Medellín a Santafé de Antioquía y la entrada en operación de la vía entre Santafé de Antioquía a Cañasgordas.

En esta línea, la ministra de Transporte de Colombia, Natalia Abello, señaló que la necesidad esta autopista se basa en que "constituye una salida fundamental de Antioquía y el occidente del país hacia la Costa Caribe". "Además, en la etapa de construcción de este proyecto se generarán unos 4.700 empleos, en su mayoría en las zonas de influencia, con lo cual dinamizamos la economía de la región", añadió Abelló.

No obstante, estos no son los únicos beneficios que ve la ministra en este proyecto ya que tiene especial importancia en el sector de los transportes. "Se logrará que el tiempo de recorrido entre Medellín y Cañasgordas pase de tres horas a una hora y 45 minutos, lo que representa grandes ahorros en los costos de operación", argumentó la titular de la cartera de Transportes de Colombia.

Con todo, este contrato es el segundo que gana la compañía presidida por Manuel Manrique en este país. El primero se remonta al mes de mayo de este año cuando la Agencia Nacional de Infraestructuras de Colombia (ANI) adjudicó a un consorcio 100 por cien Sacyr la rehabilitación, mejora y operación del denominado Corredor 5 entre Puerta de Hierro-Palmar de Varela- Carreto-Cruz del Viso que recorre alrededor de 200 kilómetros. Con una inversión aproximada de 275 millones de dólares (248 millones de euros aproximadamente al cambio actual).

Además, la compañía de Manrique -en su división de Construcción- cuenta también con un proyecto recién adjudicado que consiste en un puente atirantado (Pumarejo) sobre el río Magdalena en Barranquilla, que será infraestructura más larga (2,28 km) de este tipo en el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky