Empresas y finanzas

Grupo Banco Pastor: Resultados Primer Semestre 2008

Banco Pastor gana un 18,2% más, en su actividad ordinaria

Pese a la desfavorable coyuntura económica, el Grupo Banco Pastor mantiene su dinamismo y alcanza, al término del primer semestre de 2008, un resultado atribuido de 124,4 millones de euros de negocio recurrente, 19,2 millones de euros más que en el mismo período del ejercicio anterior, un 18,2% en tasa interanual.

José María Arias, presidente de Banco Pastor, subrayó que "la recurrencia de estas cifras evidencia la fortaleza comercial de Banco Pastor en un entorno económico nada favorable y bastante peor de lo que se podía esperar a comienzos del ejercicio. Estos resultados, unidos a un ratio de liquidez por encima del 70% y no tener vencimientos de deuda hasta el 2010 explican la sólida situación de Banco Pastor".

Banco Pastor ha alcanzado un ROE del 19,7%, máximo histórico recurrente de nuestra entidad, superando ya ampliamente el 19% que se había fijado la entidad como objetivo del Plan Delta; asimismo, el ROA se situó también en un porcentaje de máximos, el 0,92%.

Al mismo tiempo, Banco Pastor ha fortalecido sus niveles de solvencia, elevando el ratio de Core Capital hasta el 6,46%, con un ratio Bis que alcanza el 11,44%. La cuenta de pérdidas y ganancias que se presenta recoge, hasta el Margen de Explotación, 111 millones de euros de resultados por operaciones financieras provenientes de la operación de venta realizada a comienzos de este año 2008 del 1,14% de nuestra participación en Unión Fenosa. De ahí que el Margen Ordinario crezca un 41,2% y el Margen de Explotación un 63,7%. Estos crecimientos, sin considerar tales plusvalías serían del 11,3% y del 12,8%, respectivamente.

De esta manera, el ratio de eficiencia, ex-plusvalías, se coloca ya, por primera vez, por debajo del 38%, en concreto en un 37,97%.
Si, como decíamos, hasta el Margen de Explotación se recogen los extraordinarios de Unión Fenosa, esto ya no se refleja en el Resultado final, toda vez que, por criterios de prudencia, hemos destinado la totalidad de dicha plusvalía a reforzar nuestros fondos de cobertura.
De no haber realizado esta cobertura, el resultado atribuido al grupo hubiese superado los 200 millones de euros, más de un 90% de crecimiento con respecto al mismo período del año 2007.

Con el puro negocio recurrente, se alcanza un Resultado antes de impuestos de 173,5 millones de euros, lo cual supone un incremento interanual del 11,0%. Deducido el impuesto de sociedades y los resultados de minoritarios, alcanzamos un Resultado atribuido al Grupo Banco Pastor de 124,4 millones de euros, con el señalado 18,2% de variación en términos relativos.

GRUPO BANCO PASTOR

Jorge Gost, consejero delegado de Banco Pastor, señaló que "los problemas de liquidez que viven los mercados financieros tras la crisis de las hipotecas subprime, no hacen más que reafirmar la importancia que, para las entidades bancarias, supone el logro y mantenimiento de un balance equilibrado entre las inversiones crediticias y los recursos de clientes. Para Banco Pastor este necesario equilibrio siempre fue un objetivo estratégico. En estos momentos, somos una de las entidades españolas con mejor ratio de liquidez, al situarse en un 71,3% a 30 de junio, mejor incluso que el año pasado".

(Nota: Porcentaje de liquidez alcanzado al calcular el cociente entre recursos de clientes en balance y créditos a clientes de balance.)

En términos interanuales, mientras que los Créditos a clientes crecieron en 1.520 millones de euros, es decir en un 7,6%, los Depósitos de Clientes lo hicieron en 2.663 millones de euros, un 22,3%.

Dentro de los Créditos, los de Garantía Real crecieron a una tasa del 9,0%, los Arrendamientos financieros en un 14,2% y los de No Residentes en un 24,2%.

La ralentización del crecimiento crediticio y el incremento de la morosidad, son dos aspectos ligados directamente a la actual coyuntura económica que están siendo especialmente destacados por todas las entidades financieras españolas, tanto a la hora de presentar los resultados trimestrales como cuando hacen públicas sus estimaciones para el futuro próximo. Banco Pastor no es ajeno a esta situación y su ratio de mora, considerando los riesgos contingentes, se situó en un 1,83%, frente al 1,26% del primer trimestre, manteniendo, no obstante, una cobertura por encima del 100%.

Por lo que a los Depósitos exclusivamente se refiere, tras un crecimiento del 22,3% en su conjunto, totalizan ya un saldo al final del primer semestre de 2008 de 14.621 millones de euros. Prácticamente todo el crecimiento se materializa en las Imposiciones a Plazo, modalidad de pasivo que se ve incrementada en un 44,0%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky