Indra, la multinacional de TI número 1 en España y una de las principales de Europa, ha sido seleccionada por Vietnam Electricity (EVN), la empresa estatal y la compañÃa eléctrica más grande de Vietnam, para acometer dos proyectos con el objetivo de modernizar sus áreas financiera y de recursos humanos (RR.HH.) por un importe global de 5,7 M€ y un plazo de ejecución de dos años.
El primer contrato tiene como objeto la implantación del Sistema Integrado para la Gestión de Finanzas, RR.HH., Almacenes y Compras (IFMMIS). El proyecto contempla la automatización y optimización de los procesos base en finanzas, materiales, gestión de proyectos y nómina en sus oficinas centrales en Hanoi y en más de 30 filiales en el área de generación, distribución, transmisión y telecomunicaciones.
EVN también ha confiado en Indra para llevar a cabo el programa de desarrollo de Recursos Humanos, que tiene como objetivo optimizar las habilidades profesionales de las diferentes áreas de este departamento. El proyecto se centra en los retos e incertidumbres a los que se enfrenta el personal de RR.HH. y la dirección de la compañÃa a la hora de gestionar EVN y sus sucursales.
Para el proyecto IFMMIS, Indra implantará un paquete informático prediseñado, que cumple con las normas y leyes de Vietnam, y que se adapta a las particularidades de EVN en cuanto a la forma en que gestiona sus finanzas, RR.HH. y materiales. El nuevo sistema informático corporativo permitirá a los diferentes departamentos y filiales compartir datos en un entorno seguro y estandarizado, además de proporcionar más eficiencia y facilitar la toma de decisiones que la industria demanda actualmente. Esta información es crÃtica para analizar y tomar las correspondientes decisiones que afectan a la eficiencia de la compañÃa, asà como a su rentabilidad. Además de implantar el sistema, Indra también pondrá en marcha programas para la gestión del cambio, entrenamiento y apoyo para todos los usuarios en el proyecto.
Por otro lado, el programa de optimización de RR.HH. cubrirá los aspectos más importantes de las funciones de este departamento, incluyendo entrenamiento y desarrollo, formulación de la polÃtica, planificación de recursos, selección y contratación, evaluación del desempeño y gestión por competencias. Esto reforzará el departamento y, además, posicionará EVN hacia objetivos más estratégicos.
Vietnam Electricity es un importante grupo gubernamental de entidades económicas formado en octubre de 1994. Su principal área de negocio es el abastecimiento de electricidad. La compañÃa posee plantas hidroeléctricas, de gas y carbón que le convierten en el mayor generador de energÃa del paÃs, además de desarrollar negocio en otros sectores. EVN es una de las cinco compañÃas más grandes de Vietnam.
Indra en el sudeste asiático
Con base de operaciones en Filipinas y una plantilla de casi 500 profesionales, Indra está presente en el sudeste asiático desde 1995. Entre sus proyectos más recientes en el sector de energÃa y utilities, destacan la firma de un convenio con el gobierno vietnamita para la modernización del sistema eléctrico del paÃs asà como el desarrollo del plan de desintegración horizontal de la eléctrica pública Electricity of Vietnam (EVN) en las tres principales áreas de negocio: generación, transporte y distribución. Además, trabaja en un proyecto multi-paÃs, financiado por el Asian Development Bank, para la transferencia de energÃa entre los seis paÃses más grandes del sur del Mekong (Camboya, Laos, Vietnam, China PRC, Myanmar y Tailandia) y es adjudicataria del contrato de outsourcing tecnológico global de Meralco, la mayor eléctrica de Filipinas. En el ámbito de la Administración pública se ha adjudicado recientemente un proyecto con la Corte Suprema de Justicia de Filipinas para la modernización de la administración de justicia en el paÃs.
Indra es la multinacional de TecnologÃas de la Información número 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. Es la segunda compañÃa europea por capitalización bursátil de su sector y una de las tres empresas españolas que más invierte en I+D. En 2007 sus ventas alcanzaron los 2.167 M€, de los que un tercio procedieron del mercado internacional. Cuenta con más de 24.000 profesionales y con clientes en más de 90 paÃses.