MADRID (Reuters) - El 61,39 por ciento de los extranjeros encontraron trabajo en España a través de familiares y amigos, frente al 42,51 por ciento de los nacionales, demostrando que la importancia del entorno de los inmigrantes es incluso más importante para conseguir salir de las filas del paro que para los españoles.
Las oficinas públicas de empleo tuvieron una ínfima repercusión a la hora de encontrar trabajo tanto para los nacionales como para los inmigrantes, pues en 2014 sólo funcionaron para el 2,53 por ciento de los asalariados, según datos publicados el jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante la actual legislatura de Mariano Rajoy, el Ejecutivo ha emprendido ya una reforma laboral y está intentando modificar las políticas activas de empleo para facilitar la búsqueda de trabajo y reducir así la alta tasa de paro, que aún roza el 24 por ciento de la población activa.
El año pasado había en España casi 4,7 millones de extranjeros en edad de trabajar, de los cuales el 44,5 por ciento llegaron al país con el principal objetivo de encontrar un empleo, según el informe.
De ese total, más de la mitad -unos 2,5 millones de personas- estaban trabajando, mientras que 1,23 millones estaban parados y casi un millón inactivos.
Estos datos, apunta el estudio, hicieron que la tasa de actividad fuera mayor en la población nacida en el extranjero, con un 78,91 por ciento frente al 74,66 por ciento de las personas nacidas en España.
No obstante, la tasa de paro registrada en 2014 entre los nacidos fuera el país (33,19 por ciento) superó a la de la población nacida en España (22,88 por ciento).
Relacionados
- Amigos y familiares de la mujer hallada muerta en A Pobra (A Coruña) piden justicia a las puertas del juzgado
- Familiares y amigos de la mujer asesinada en A Pobra reclaman Justicia
- C's eliminará a los "500 amigos y familiares" puestos "a dedo" para ahorrar 200.000 euros a cada madrileño
- Villacís eliminará a los "500 amigos y familiares" puestos "a dedo" para ahorrar 200.000 euros a cada madrileño