MADRID (Reuters) - El Ibex-35 renovaba en las primeras transacciones del martes el clima bajista del cierre anterior sin que las cascadas de resultados empresariales aportaran una dirección y con las preocupaciones puestas sobre la evolución económica a escala global.
La Casa Blanca estadounidense recortó su previsión de crecimiento para este año al 1,6 por ciento desde el 2,7 porciento anterior e incrementó su proyección de déficit presupuestario a un máximo de casi medio billón de dólares en elaño fiscal 2009.
"El mercado sigue sin ver la luz al final del túnel y esto eclipsa el resto de noticias. En este momento, los resultadoscorporativos están en un segundo plano", dijo un analista de renta variable.
En este contexto, las acciones de Santander, que divulgó unos resultados semestrales por encima de las previsionesde analistas, bajaban un 2,33 por ciento. La entidad dijo que alcanzó un beneficio atribuible de 4.730 millones de euros,con un alza interanual del 22,0 por ciento.
El Ibex-35 caía 155,6 puntos, un 1,32 por ciento, a 11.331,7. El índice general de la Bolsa de Madrid bajaba un 1,1 porciento a 1.221,95.
Enagas, que también anunció resultados, perdía 0,30 por ciento. Según la compañía, obtuvo un beneficio neto en elprimer semestre de 2008 de 129,9 millones de euros, un aumento del 11 por ciento que se ajustó a las previsiones de unsondeo de Reuters.
Entre las compañías que también anunciaron sus cuentes semestrales, figuraba Gas Natural, cuyas accionesretrocedían un 0,21 por ciento.
La gasista dijo que su beneficio neto del primer semestre de 2008 experimentó un incremento interanual del 10,2 porciento a 562,7 millones de euros, en línea con las previsiones.
Las constructoras y el sector bancario continuaban encabezando los recortes del mercado ante las preocupaciones porel desplome del sector inmobiliario y las restricciones crediticias que limitan el negocio financiero.
Ferrovial, que ayer avanzaba posiciones contracorriente, esta mañana perdía un 2,05 por ciento.
Sacyr-Vallehermoso, que el lunes se anotara la mayor caída del Ibex-35, ganaba un 1,33 por ciento.
Las acciones de BBVA añadían nuevas bajas a su cotización con un recorte del 2,13 por ciento a 11,47 euros.
Popular perdía un 2,01 por ciento y Bankinter un 1,15 por ciento.
Telefónica, el peso pesado del principal indicador de la Bolsa española, caía un 0,75 por ciento a 15,87 euros.
En el sector eléctrico, Unión Fenosa avanzaba un 0,79 por ciento a 15,25 euros.
El diario Cinco Días dijo que Gas Natural parte como favorita en la puja por Fenosa y agregó que la operación podríacerrarse en pocos días.
Por su parte, el diario Expansión indicó que GDF Suez, accionista de Gas Natural, habría propuesto a la empresa degas española presentar una oferta conjunta por Fenosa.
Relacionados
- El alcalde de Ourense cree que la provincia "gana peso" en la dirección del PSdeG y tiene una importante representación
- Economía/Empresas.- Adif analizará implantar energías renovables a través de su nueva Dirección de Eficiencia Energética
- Economía/Empresas.- Alan Joyce sustituye a Geoff Dixon al frente de la dirección general de Qantas
- La dirección de 'elEconomista' se refuerza con Juan Carlos Lozano
- Simancas promete el máximo respaldo a la actual dirección del PSM