Empresas y finanzas

Trujillo: Generalitat no tiene interés por impulsar las VPO

Onda (Castellón), 11 sep (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, aseguró hoy que la Generalitat valenciana no tiene interés por promover viviendas protegidas (VPO), ya que de las 8.000 viviendas de protección que se deberían haber iniciado en 2005, sólo se han ejecutado 3.000.

La titular de Vivienda se comprometió a incluir en los Presupuestos Generales del Estado una partida de más de un millón de euros para financiar las obras de finalización del Museo de la Cerámica de Onda.

María Antonia Trujillo, que visitó hoy este museo, se reunió con representantes del sector de la construcción y del azulejo de la provincia de Castellón para hablar del Código Técnico de Edificación que determina las exigencias básicas de calidad que deben cumplir los edificios.

La responsable de Vivienda aseguró que el Gobierno central tiene un compromiso con la Comunidad Valenciana dentro del Plan de Vivienda 2005-2008 al que le corresponden 500 millones de euros de inversión en ese periodo para la construcción de viviendas protegidas, que beneficiarán a 57.000 familias, cifras que superan en un 60 por ciento el compromiso adquirido en el anterior plan.

En este sentido, la ministra denunció "el escaso interés" de los responsables políticos de la Comunidad Valenciana por la vivienda protegida, ya que fue la peor en la ejecución del programa del Plan de Vivienda de 2005, al ejecutar sólo un 64 por ciento de lo previsto, por lo que el resto del dinero "se ha ido a otras comunidades autónomas que sí apuestan por esta fórmula de vivienda protegida".

Trujillo insistió en que la Generalitat "no ha cumplido ni con la vivienda protegida de nueva construcción para venta o alquiler, ni ha dado ayudas a los propietarios de hasta 6.000 euros a fondo perdido para sacar sus casas en alquiler, ha dado pocas ayudas a los inquilinos y no cumple con sus políticas públicas de vivienda".

Añadió que el ejecutivo central "está haciendo un gran esfuerzo con todas las financiaciones, pero siempre a iniciativa de la comunidad autónoma".

Así comentó que en aquellas autonomías con competencias en materia de vivienda se ha firmado un convenio que "obliga a construir vivienda protegida para venta y alquiler, a rehabilitar, a dar ayudas a los propietarios, a los inquilinos, etcétera, pero la Valenciana no está interesada en vivienda protegida".

En otro orden de cosas, la ministra destacó la importancia de la innovación, la calidad y el respeto al medio ambiente del sector cerámico de Castellón.

Añadió que la incorporación continuada de nuevos diseños a sus productos y su alto nivel tecnológico "hacen de estas empresas los líderes mundiales en tecnología y diseño".

Trujillo resaltó el gran potencial económico de este sector, que en 2005 facturó 3.858 millones de euros y exportó a un total de 179 países, lo que supuso más del 40 por ciento de la producción de la Unión Europea y el 10 por ciento del total de la producción mundial. EFECOM

mgg/jc/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky