Avila, 11 sep (EFECOM).- El director de Formación del Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria de España, Valeriano Muñoz, afirmó hoy en Avila que el paro entre los titulados de Formación Profesional es "residual".
Muñoz realizó estas declaraciones a los periodistas minutos antes de inaugurar el curso "Novedades fiscales y laborales en técnicas de asesoramiento financiero y en normas internacionales de contabilidad y su implantación en España", financiado por el Ministerio de Educación, dentro de la iniciativa de formación permanente de FP.
Se trata del último de los seis seminarios que se han impartido en España, tras los que se han desarrollado ya en Segovia -2-, Palma de Mallorca, Cáceres, y Alava.
Según el director del Formación del Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria, esta iniciativa "no está de más en un mundo tan cambiante", con el objetivo de que el profesorado "haga un esfuerzo de actualización, para estar siempre a la última en la actividad docente".
En este contexto, destacó que tras las últimas campañas dirigidas a impulsar la Formación Profesional, el número de titulados "está aumentando de una manera vertiginosa".
Al respecto, señaló que la inserción laboral de titulados de FP en el conjunto de España "ha superado clarísimamente a la inserción de los titulados universitarios".
Según los datos facilitados por Valeriano Muñoz, "en muchos sitios" la inserción alcanza el "70 por ciento de los alumnos de FP que llegan a una empresa a hacer prácticas, se quedan en esa empresa".
"El paro en Formación Profesional prácticamente no existe y es bastante residual", afirmó, antes de comentar que "todo lo que se haga en favor de la Formación Profesional será poco, porque la exigencia de las empresas, sobre todo la competencia internacional es creciente".
En este sentido indicó que se trata de un colectivo que "casi es el corazón de la ocupación", ya que es donde "mayor dinamismo existe en el mercado de trabajo en estos momentos".
Los seis cursos que se han impartido en el conjunto de España, con un total de 120 alumnos -20 en Avila-, han versado sobre cuestiones relacionadas con la creación de empresas, la informática y el comercio electrónico.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Avila, José Angel Domínguez, subrayó la importancia de este tipo de cursos para la "actualización del profesorado".EFECOM
ag/pddp/mdo
Relacionados
- Cuatro empresas controlan 10% exportaciones, dice Consejo Cámaras
- Economía/Macro.- El Consejo de Cámaras de Comercio elige mañana al presidente y Comité Ejecutivo del organismo
- Consejo Cámaras eligen mañana presidente próximos cuatro años
- Presidente Consejo Cámaras presidirá mañana un acto en Valladolid
- Arturo Virosque reelegido presidente Consejo Cámaras C.Valenciana