Empresas y finanzas

El Ibex-35 cierra con baja y sobre mínimos en jornada trámite

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró con baja, aunque por encima de los mínimos iniciales, en una jornada de trámite y de escaso volumen por un festivo en cinco Comunidades Autónomas españolas.

El mercado español ignoró el avance inicial en Wall Street tras una serie de datos económicos mejores que losprevistos y se mantuvo en territorio negativo por las pérdidas de la banca y de algunas constructoras.

El descenso fue liderado por Banco Popular en reacción a las recomendaciones desfavorables de algunos analistastras la presentación de sus resultados semestrales.

En el transcurso de la mañana, KBW, Goldman Sachs, JP Morgan y Citigroup anunciaron reducciones del precioobjetivo de Banco Popular.

Otro perdedor fue Mapfre que acogió desfavorablemente el "profit warning" lanzado hoy por la reaseguradora MunichRe.

Tanto Popular como Mapfre perdieron en esta sesión más de un cuatro por ciento.

El Ibex-35 terminó con recorte de un 0,73 por ciento a 11.589,9, al tiempo que el índice general de la Bolsa de Madridcayó un 0,8 por ciento a 1.247,59.

Bankinter perdió un 2,48 por ciento, Sabadell, un 2,05 por ciento y BBVA, que presentará sus resultados semestrales elpróximo lunes, cayó un 2,04 por ciento.

Santander se conformó con un recorte fraccional del 0,16 por ciento.

Unión Fenosa se escapó de la tendencia general de negocio y subió un 4,73 por ciento a 15,06 euros.

El periódico La Vanguardia informó esta mañana que la francesa GDF Suez tiene previsto presentar hoy una oferta porel 45 por ciento de ACS en Fenosa.

"ACS reconoció la semana pasada que estaba en conversaciones con varias empresas sobre la venta de suparticipación en Fenosa. Ayer supimos que Gas Natural está hablando con ACS y GDF Suez encajaría perfectamente enuna operación de este tipo", dijo Javier Galán de Renta 4.

ACS ganó un 0,5 por ciento a 30,45 euros, mientras que Gas Natural, otro grupo interesado en Fenosa, perdió un 2,31por ciento a 33,81 euros.

En París, GDF Suez cedió un 1,60 por ciento.

Telefónica acusó una reducción de su recomendación por parte de Credit Suisse a "neutral" desde "sobreponderar" ydel precio objetivo de Unicredit a 17,50 euros desde 20 euros. La operadora cayó un 1,16 por ciento a 16,12 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky