SACYR
17:35:22
3,56

-0,00pts
La asamblea de accionistas ha bloqueado la petición de cuatro consejeros de Sacyr Vallehermoso, tras recortar los derechos de voto del grupo español y captar el apoyo del inversor Albert Frére, que tiene el 6,1%
El choque de trenes en la Junta General de Accionistas (JGA) entre el consejo de Eiffage y Sacyr Vallehermoso ha descarrilado a la segunda.
La constructora española ha recibido un serio revés en sus aspiraciones de alcanzar 4 de los 8 puestos del consejo de la empresa francesa. Su propuesta ha sido rechazada en un inteligente placaje de los ejecutivos franceses, que ha tenido dos claves principales.
Primer contramedida: recorte de derechos de voto
El órgano de gobierno que preside Jean Francois Roveratto ha anunciado que retira un 3% de los derechos de voto que tiene declarados Sacyr, amparándose en flecos formales de 'tiempo y forma' en la presentación de participaciones que recogen los estatutos de Eiffage.
La propuesta procede de la sindicatura de acciones de los empleados, que controlan el 20,5% del capital. De esta manera, los derechos de voto de Sacyr Vallehermoso en la asamblea se recortan del 33% al 30%.
Frére se va con Eiffage y 'entra' en su consejo
La constructora gala tiene el respaldo de la sindicadura de empleados, que ostentan el 20,5% de las acciones, y de Caisse des Dépôts et Consignations (CDC), con el 5 por ciento declarado el pasado viernes. Sin embargo, el actual consejo necesita convencer a otro 25 por ciento del capital para frenar a Sacyr.
La constructora que preside Luis del Rivero ha contratado los servicios del banco de inversión Morgan Stanley para tratar de convencer a los fondos de inversión para que se pongan de su lado: los fondos de Fidelity International y de la aseguradora Groupama son los principales actores instituciones.
Pero la llave que ha cerrado las puertas del consejo a Sacyr ha sido la del inversor belga, Albert Frére. Dueño del 6,1 por ciento del capital, Frére tendrá un representante en el consejo de administración de Eiffage a petición de los accionistas.