Empresas y finanzas

"Una plantilla diversificada da valor a la empresa"

  • Graciela de la Morena, directora de RSC del Grupo Konecta y de la Fundación Konecta
Graciela de la Morena, directora de RSC del Grupo Konecta. Foto: Nacho Martín

Graciela de la Morena es directora de RSC y de la Fundación Konecta desde hace siete años. Pero toda su vida profesional ha girado en torno al desarrollo de proyectos que generen el máximo impacto social y la vez creen valor para la empresa.

¿Cuándo y por qué comienza la acción social en el Grupo Konecta?

Comenzó cuando se creó el grupo en 1999 y siempre ha estado ligada a la propia actividad empresarial. Konecta es una empresa española de servicios integrales de outsourcing y para el desarrollo de su actividad requiere la contratación de muchas personas. Dada la naturaleza de su actividad, desde el primer momento ha enfocado en el empleo su estrategia de RSC, compromiso que se ha materializado a través de la contratación de personas en riesgo de exclusión social -personas con discapacidad, por ejemplo- que, a día de hoy, suponen el 30 por ciento de nuestra plantilla.

¿Cómo surgió la idea de crear una fundación?

Fundación Konecta, que cumple este año su décimo aniversario, se creó para afianzar y dar un paso más en la estrategia de RSC de la compañía, desarrollando proyectos de mayor impacto social en colaboración con terceros. Lo que se pretende es generar un efecto multiplicador de las iniciativas que acometemos. En estos diez años, la Fundación ha facilitado la inserción laboral de más de 5.000 personas en riesgo de exclusión, entre los que se encuentran víctimas de violencia de género, terrorismo, personas con discapacidad o colectivos mayores de 55 años, unas cifras de las que nos sentimos muy orgullosos. Estos datos se complementan con una inversión que ronda los 4 millones de euros en los últimos cuatro años.

¿Cuál es la situación en España en cuanto a la integración de personas con discapacidad ?

Creo que se ha avanzado mucho. Las empresas cada vez trabajan más la RSC por convicción que por obligación. También ha ayudado la Ley de Integración Social del Minusválido, que obliga a tener un 2 por ciento de plantilla con discapacidad y el Real Decreto de Medidas Alternativas. Era fundamental que existiera esta normativa para que las empresas se activaran y, hoy en día, hay muchísima más sensibilización hacia la integración de estas personas. Sin embargo, hay mucho que mejorar en cuanto a accesibilidad física y tecnológica; todavía existen demasiadas barreras para acceder a la cultura, al ocio o a la educación.

¿Cree que la gente debe conocer la acción social de una empresa?

No veo por qué no. Una línea de acción social conocida, trasparente, y unos criterios éticos de compromiso social son determinantes para una compañía como Konecta. Además, la acción social crea valor para la empresa y mejora la percepción de los clientes.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky