Empresas y finanzas

COMUNICADO: Google y CENTAC fomentan el uso de soluciones accesibles en una jornada sobre Cloud y accesibilidad

· Reconocimiento de voz, uso de lupa, compatibilidad con lector de pantalla o sistemas Braille son algunas de las funciones accesibles de Google que se han presentado en la jornada.

·Reconocimiento de voz, uso de lupa, compatibilidad con lector de pantalla o sistemas Braille son algunas de las funciones accesibles de Google que se han presentado en la jornada.

·"Todos los ingenieros de Google reciben formación específica en accesibilidad", Rafael Sánchez, Sales Engineer de Google.

·"Más del 20% de las empresas en España trabajan ya en la nube", Juan Luis Quincoces, director general de CENTAC.

Madrid, 21 de mayo de 2015.- CENTAC, Google España y su socio tecnológico myG han organizado una jornada técnica sobre Cloud y accesibilidad dirigida a profesionales, asociaciones y fundaciones.

A través del paquete 'Google for Work', un conjunto de aplicaciones para la informática colaborativa y trabajo en la nube, la jornada ha tenido como objetivo presentar soluciones de Google con accesibilidad, así como mostrar funcionalidades específicas ya disponibles en productos conocidos como Gmail, Drive o Chrome.

Reconocimiento de voz, uso de lupas, combinaciones de teclas, acceso a lector de pantalla o sistemas compatibles con Braille son algunas de las funcionalidades que ya presentan muchos de los servicios más populares de Google. "Implementamos la accesibilidad desde el principio", indicó Rafael Sánchez, Sales Engineer de Google. Además, "todos los ingenieros de Google reciben formación específica en accesibilidad para incorporarla a todos nuestros dispositivos y aplicaciones", añadió Sánchez.

La accesibilidad en Google se promueve en ingenieros, desarrolladores y empleados. "Tenemos un equipo central en Google solo enfocado a temas de accesibilidad", explicó Germán Martínez, director técnico de myG, partner de Google. Asimismo existen programas de fomento de la accesibilidad en la investigación y el ámbito académico.

Soluciones de accesibilidad en Google.

En concreto, en materia de accesibilidad el navegador Chrome permite soporte para baja visión, accesos de teclado y táctiles, soporte para lectores de pantalla y documentación de diseño para desarrolladores.

El sistema operativo Android para teléfonos móviles presenta novedades de accesibilidad como por ejemplo usar contraseñas mediante la vez, síntesis de voz, texto grande y de alto contraste, subtítulos o gestos de lupa para usuarios con problemas de visión.

El correo electrónico Gmail acepta lectores de pantalla tanto para vista básica de HTML como para vista estándar, funciones principales accesibles mediante teclado, admite lupa y la opción para mostrar botones como texto en lugar de iconos.

Aplicaciones como Calendario, Hojas de Cálculo y Presentaciones también soportan lectores de pantalla, combinaciones de teclas y el uso de lupas. Los Hangouts de Google para reuniones y formaciones se pueden subtitular en directo y pueden incorporar una pantalla para un intérprete en lengua de signos.

El procesador de texto Google Docs es uno de los que más opciones ofrece para personas con discapacidad ya que incorpora el Speech Recognition o reconocimiento de voz que es compatible con sistemas de Braille.

La tormenta perfecta de la nube.

Para Juan Luis Quincoces, director general de CENTAC, la nube ha venido para quedarse y supone "una tormenta perfecta" en la mentalidad de empresas y usuarios. "Más del 20% de las empresas españolas trabajan ya en la nube". En los próximos años se crearán "alrededor de 14 millones de empleos nuevos para servicios en la nube, de los cuales 134.000 serán en España", aseguró.

El ahorro en costes, el acceso ubicuo, la continua actualización o la escalabilidad son algunas de sus principales características para Quincoces. Sin embargo "la accesibilidad es fundamental y debe formar parte de nuestro desarrollo personal y profesional", concluyó.

La jornada sobre Cloud y accesibilidad se celebró en la sede de Google España en la Torre Picasso de Madrid y asistieron representantes del Ministerio de Sanidad, FEAPS, Down Madrid, FEDACE, ASPAYM Madrid, PREDIF, FIAPAS, Fundación Universia, Fundación CNSE, FAMMA-COCEMFE e Ilunion Consultoría.

CENTAC. El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) es una fundación cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de las tecnologías accesibles en los ámbitos empresarial, industrial y de servicios. Es un ejemplo de colaboración público-privada, al contar en su Patronato con entidades como el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través del Real Patronato sobre Discapacidad, El Corte Inglés, la Fundación Once, la Fundación Vodafone España, Telefónica, Red.es, perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, TÜV Rheinland, el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), y el Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia (CRE).

EMISOR: CENTAC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky