La Agencia Europea de Seguridad Aérea (Easa) va a publicar una próxima normativa que obligará a Airbus a cambiar las sondas de ángulo de ataque -que determinan la inclinación del avión- en alrededor de 4.000 aeronaves de la familia A320 y en la del A330-340.
El fabricante europeo confirmó ayer la próxima publicación de esta nueva normativa, que entrará en vigor después de que el pasado 5 de noviembre un A321 de Lufthansa se desplomara 1.200 metros súbitamente tras despegar desde Bilbao con destino a Múnich. Los pilotos consiguieron enderezarlo manualmente, tras recibir el avión datos erróneos de esas sondas.
Airbus destacó que se trata del primer incidente "en 80 millones de vuelos" y que, además, el plazo de sustitución de las sondas se fija entre los 6 y los 21 meses. La Easa señaló por su parte que la normativa busca evitar "potenciales problemas" y que si este tema fuera una preocupación real "los aviones habrían permanecido en tierra". Las sondas actuales de los fabricantes Utas y Sextant serán sustituidas por otras del fabricante Thales.
Las acciones de Airbus recuperaron ayer un 1,5%, mientras que hoy registran un repunte superior al 3%. En elMonitor, la rentabilidad acumulada desde la apertura de una estrategia alcista sobre ella ronda ya el 125%.