Según el director del Real Patronato sobre Discapacidad, Ignacio Tremiño, 'una ciudad inteligente se diseña sin barreras' Es la undécima entrega de la campaña 'Píldoras para la accesibilidad' impulsada por CENTAC MADRID, 18 May.
El director del Real Patronato sobre Discapacidad, Nacho Tremiño, asegura que "una ciudad inteligente es una ciudad inclusiva, solidaria, accesible, participativa, abierta y sensible a las demandas de cualquier ciudadano, incluidas las personas con discapacidad".
En la undécima entrega de la campaña 'Píldoras para la Accesibilidad' del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC), Tremiño explica que "una ciudad inteligente es aquella que se diseña sin barreras que limiten la actividad diaria de las personas con movilidad reducida, con discapacidad sensorial o intelectual".
En su opinión, "no podemos olvidarnos de la realidad de estos ciudadanos que estudian, trabajan, disfrutan, se desplazan y viven la ciudad". Según el director del Real Patronato sobre Discapacidad, "a estas personas, la accesibilidad cognitiva les aporta autonomía e independencia".
Para ellos, insiste Tremiño, "una ciudad inteligente es un documento en lectura fácil, un pictograma de servicios o un cartel orientativo. En definitiva, "la accesibilidad cognitiva es un derecho".
Es una campaña de sensibilización e información diseñada por CENTAC con el objetivo de difundir las tecnologías accesibles entre el mayor número de personas posible. Mediante reflexiones breves en formato audiovisual se pretende fomentar las tecnologías accesibles para que la población sienta la accesibilidad como algo necesario, útil, sencillo, cercano y cotidiano.
Enlace del vídeo: https://youtu.be/ihIY5034PDk
El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) es una fundación cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de las tecnologías accesibles en los ámbitos empresarial, industrial y de servicios. Es un ejemplo de colaboración público-privada, al contar en su Patronato con entidades como el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través del Real Patronato sobre Discapacidad, El Corte Inglés, la Fundación Once, la Fundación Vodafone España, Telefónica, Red.es, perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, TÜV Rheinland, el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), y el Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia (CRE).
Web: www.centac.es Facebook: http://www.facebook.com/CentacTwitter: @_CENTAC_ Canal CENTAC en YouTube: http://www.youtube.com/centacvideo
Contacto: Aurora Bustelo, aurora.bustelo@centac.es, tel. 912 791 782, móvil 671 584 545. Manuel Recio, manuelrecio@europapress.es, tel. 91 359 26 00.
Relacionados
- Wert ve "incomprensible" el rechazo a la evaluación de 3º de Primaria y pide a las CC.AA que impidan cualquier boicot
- Wert ve "incomprensible" el rechazo a la evaluación de 3º de Primara y pide a las CC.AA que impidan cualquier boicot
- CFE, preparada para cualquier contingencia natural en 2015
- Wert ve "incomprensible" el rechazo a la evaluación de 3º de Primara y pide a las CC.AA que impidan cualquier boicot
- Ignacio tremino: una ciudad inteligente es una ciudad solidaria y abierta a las demandas de cualquier ciudadano