Empresas y finanzas

El juez declara a Martinsa en situación concursal

MADRID (Reuters) - El juez de La Coruña que tramitaba la solicitud voluntaria de acreedores por parte de la inmobiliaria Martinsa Fadesa ha decidido aceptar la solicitud, dijo una portavoz del juzgado.

Con una deuda financiera de más de 5.000 millones de euros, Martinsa Fadesa se convierte así en la primera gran inmobiliaria del país ensometerse a la tutela de la administración por la grave crisis que atraviesa el sector y las restricciones en los mercados de crédito.

La inmobiliaria, cuyas acciones siguen suspendidas de negociación, valoró positivamente la decisión judicial, reiteró su voluntad de alcanzar unconvenio anticipado con sus acreedores y dijo que, aunque el plazo para presentar un informe es de dos meses, confía en que el juez lo amplíe "almenos en un mes más, dada la complejidad y dimensiones de la sociedad en concurso".

Al tratarse de una solicitud voluntaria, conservará sus facultades de administración y disposición de patrimonio aunque estará sometida a lavigilancia e intervención de los administradores concursales.

En este sentido, el juez ha nombrado a Bankinter como uno de los administradores concursales.

El consejero delegado de Bankinter, Jaime Echegoyen, dijo que esperan poder ayudar a resolver los problemas de Martinsa.

"Nuestra exposición es mínima, somos el banco menos expuesto", declaró en la presentación de resultados del banco.

El auto del Juzgado de lo Mercantil número uno concluye que Martinsa Fadesa "se encuentra en estado de insolvencia inminente", aunque aclaraque esta situación no presupone "la insuficiencia patrimonial de la solicitante para responder al pago de todas sus obligaciones, sino la imposibilidad desatisfacerlas a sus vencimientos".

Incluso el juez dice que el patrimonio valorado por Martinsa en 10.800 millones de euros basta para cubrir la totalidad del pasivo exigible, aunqueseñala que "lo relevante es determinar si en la situación actual puede hacer los pagos comprometidos con sus acreedores sin necesidad de exponersea ejecuciones singulares".

En el auto judicial se señala que difícilmente la compañía podría afrontar los pagos pendientes teniendo en cuenta "la coyuntura actual deestancamiento, si no de verdadera recesión, del mercado inmobiliario".

El juez pide ahora a cada uno de los acreedores un detalle de sus créditos pendientes.

Diversos bancos han desvelado provisiones por su exposición a la inmobiliaria. Caja Madrid reconoce deudas con Martinsa Fadesa de unos 1.000millones de euros, La Caixa tiene pendiente de pago unos 700 millones de deuda y el Banco Popular tiene una exposición de 400 millones.

Las tres entidades ya anunciaron que provisionaron el riesgo de impago en sus cuentas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky