Prisa alcanzó un beneficio neto de 86,93 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un incremento del 18,6% con respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, según informó hoy la compañía a la CNMV. El resultado neto de explotación (Ebit) aumentó un 16,9%, hasta los 287,36 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) subió un 7,1%, hasta los 405,67 millones de euros.
En los seis primeros meses del año el grupo de medios de comunicación tuvo unos ingresos de 2.011,01 millones de euros, un 8,8 por ciento más y un resultado operativo bruto (EBITDA) de 405,67 millones de euros, un 7,1 por ciento más, con un margen sobre ingresos del 20,2 por ciento, 0,3 puntos menos que hace un año.
El resultado de explotación fue de 287,36 millones, un 16,9 por ciento más que hace un año y el resultado antes de impuestos cayó un 4,3 por ciento, con 155,73 millones de euros.
Cuatro, a la cabeza
En los ingresos del primer semestre se contabilizaron 601,88 millones de euros por publicidad, un 4,6 por ciento más que hace un año, fundamentalmente por la publicidad en Cuatro que creció un 22,3 por ciento (174,19 millones de euros) y Prisacom un 38,8 por ciento (9,22 millones de euros).
La publicidad de Unidad prensa cayó un 14,3 por ciento hasta los 126,4 millones de euros, siendo la mayor caída la registrada en prensa regional/dominical con un 70,4 por ciento (1,87 millones) y el País con el 15 por ciento (100,53 millones). Crecieron los ingresos por publicidad en revistas, un 17,8% hasta los 5,43 millones.
En Radio, la publicidad creció un 3,7 por ciento hasta los 183,51 millones de euros y la división audiovisual (Sogecable, media capital y televisión local) creció un 16,2 por ciento, con 290,99 millones.
En el informe de resultados, destaca el incremento de la audiencia de la cadena de televisión Cuatro, que se ha situado en una media del 9,3 por ciento en el semestre, llegando al 13,1 por ciento en junio, mes en el que retransmitió la Eurocopa de Fútbol.
Ingresos por formación
Los ingresos por libros y formación, alcanzaron los 254,99 millones de euros, un 16,8 por ciento más; por periódicos y revistas, 108,56 millones, un 5 por ciento más; producción audiovisual, 186,98 por ciento, un 11,4 por ciento más; los ingresos de abonados a Digital + suben sólo un uno por ciento hasta los 593,09 millones de euros y a 30 de junio contaba con 2.078.000 suscriptores.
Los ingresos por productos promocionales se elevaron hasta los 48,22 millones, un 0,5 por ciento más. El 82 por ciento de los ingresos proceden, a 30 de junio, de los negocios en España, un punto menos que hace un año, y del 18 por ciento restante, la principal participación es de Portugal con el 34 por ciento, Brasil con el 19 por ciento, México con el 10 y Colombia con el 9 por ciento.
Las inversiones en inmovilizado ascendían a 2.161,90 millones de euros al terminar el año y la deuda financiera neta del grupo era de a 5.001,26 millones de euros al finalizar el semestre, frente a los 3.014,13 de finales de 2007, debido al incremento de participación en Sogecable tras la conclusión de la OPA por la totalidad del capital de la compañía.
El grupo recuerda que en este mes de julio ha suscrito una novación el crédito puente obtenido para la financiación de la OPA por importe de 1.950 millones de euros.