TEHERÁN (Reuters) - El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, calificó el miércoles de "un paso positivo" la participación de Estados Unidos en las conversaciones con Teherán la semana pasada sobre su polémico programa nuclear, así como una señal de respeto de su archirrival.
"Les recomiendo no arruinar este paso positivo (...) usando el lenguaje de los tiempos coloniales y amenazando", dijoAhmadineyad en un discurso televisivo.
Sin embargo, Ahmadineyad, que estuvo inusualmente amable en sus comentarios sobre un representante de un paísque los líderes religiosos iraníes ven como "el Gran Satán", dejó claro que Teherán no detendrá su programa atómico queOccidente dice sospechar que apunta a fabricar bombas. Irán dice que sólo pretende generar energía.
En la reunión del sábado con el jefe negociador nuclear de Irán en Ginebra, seis potencias mundiales dieron a Irán dossemanas para responder a los llamamientos a refrenar sus actividades nucleares o enfrentarse a más sanciones.
"Si imaginan que a través de amenazas, sanciones y presión pueden hacer que la nación iraní se retraiga, estáncometiendo otra vez un error", dijo Ahmadineyad en la ciudad de Yasuj, en el sur del país.
En un cambio de política, el alto diplomático estadounidense William Burns se unió al jefe de la diplomacia de la UniónEuropea, Javier Solana, y enviados de China, Rusia, Gran Bretaña, Francia y Alemania en la reunión de Ginebra el 19 dejulio.
Los medios iraníes han interpretado el cambio de política de EEUU como una victoria para Irán.
Sin embargo, la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, dijo el lunes que Irán se estaba demorando yque debía dar una "respuesta seria" dentro del plazo dado por las potencias, que le han ofrecido incentivos comerciales ytécnicos si Teherán detiene sus actividades de enriquecimiento de uranio.
Agregó que el enviado de Irán para las conversaciones nucleares del sábado, el jefe negociador nuclear, Saeed Jalili,se implicó en temas de menor importancia en lugar de centrarse en la cuestión fundamental de la oferta del sexteto.
EL ENVIADO DE EEUU, "DIGNIFICADO"
Ahmadineyad, sin embargo, hizo una valoración más optimista, y describió las discusiones en Ginebra como "buenas".
En referencia a Burns, Ahmadineyad dijo: "Su representante en la reunión habló educadamente y de una maneradignificada, teniendo respeto por la nación iraní, y eso fue un paso positivo".
Respecto a Washington, agregó: "Han dado un paso positivo hacia el reconocimiento de los derechos de la nacióniraní, hacia la justicia, hacia la reparación de la imagen (de EEUU) en el mundo".
La presencia de EEUU en la reunión en Suiza llega mientras Washington considera abrir una oficina de intereses enTeherán, lo que permitiría retomar el contacto diplomático.
/Por Zahra Hosseinian/
Relacionados
- Ahmadineyad se mantiene en su línea: no cambiará su modelo nuclear ni un ápice
- Ahmadineyad dice que Irán no renunciará a su
- Irán.- Ahmadineyad asegura que Irán podría convertirse en la primera potencia mundial a corto plazo
- Irán.- Brown amenza desde Israel con un "aislamiento cada vez mayor" si Ahmadineyad no renuncia al programa nuclear
- Irán.- Ahmadineyad afirma que cualquier negociación es un paso adelante