El beneficio después de impuestos y minoritarios del segundo trimestre, 87,9 millones €, es un 31,9% superior al del primer trimestre
Mercados
El sector de los aceros inoxidables se ha caracterizado en el primer semestre de 2008 por una recuperación de la demanda y reducción de niveles de existencias, que han permitido incrementar los precios base en todos los mercados.
El consumo aparente de productos planos en el mercado europeo ha mejorado un 6% con respecto al primer semestre del año 2007, lo que ha permitido incrementos en los precios base de un 30% desde los bajos niveles alcanzados a final de 2007.
En el mercado americano el consumo aparente ha tenido un peor comportamiento, toda vez que los almacenistas han mantenido unos niveles de existencias bajos. Los precios base se han incrementado a un ritmo menor que en Europa pero con un comportamiento mucho más estable.
La debilidad mostrada por el níquel en las últimas semanas unida al factor estacional, fundamentalmente en el mercado europeo, han reducido la entrada de pedidos, y debilitado los precios. Esperamos una reactivación del mercado para el mes de septiembre, favorecida asimismo por el bajo volumen de existencias en el mercado.
Producciones
En este contexto, el Grupo Acerinox ha mantenido un buen nivel de producción, si bien ligeramente inferior al primer semestre del año anterior.
Resultados
La facturación acumulada del semestre, 3.159 millones de euros, es un 27% inferior a la del mismo periodo del ejercicio anterior, pero un 22% superior a la del segundo semestre de 2007. La distribución geográfica de las ventas del Grupo en el primer semestre de 2008, acredita la ventaja competitiva de Acerinox como productor global con presencia comercial en todos los mercados.
El principal mercado sigue siendo Europa con un 44,5% del total de nuestras ventas. El mercado español representa aproximadamente un 11% del total de las ventas del Grupo.
El resultado bruto de explotación, EBITDA, 324,9 millones de euros, equivale a un margen del 10,3% sobre ventas. Este margen, si bien es un 41% inferior al del excepcional primer semestre de 2007, es superior al del Ejercicio completo 2007, que fue del 9,5%. Estos resultados incluyen un gasto extraordinario de 6,7 millones de euros por el abono efectuado en junio de la prima de asistencia a la Junta General de Accionistas.
El resultado después de impuestos y minoritarios trimestral, 87,9 millones de euros, consolida la recuperación desde final del año 2007 y es sólo superado por los resultados trimestrales obtenidos en el periodo julio 2006 - junio 2007 debidos al "rally" del precio del níquel en dicho periodo.
Distribución geográfica de las venta
Cuenta de Resultados del Grupo Consolidado Acerinox
En la contribución al resultado neto destaca una vez más North American Stainless con un 73,1%, seguido de Acerinox, S.A. con un 14,2% y Columbus con un 11,0%.
El mejor comportamiento del mercado en este primer semestre de 2008 se refleja en la reducción del importe de existencias en 109 millones de euros, así como en el aumento de la cifra de clientes.
La deuda financiera del Grupo asciende a 1.042 millones de euros, equivalente a un endeudamiento sobre fondos propios de 47,4%.
La fortaleza financiera del Grupo se acredita manteniendo niveles de endeudamiento desahogados que nos permiten acometer inversiones elevadas como las que estamos llevando a cabo en el ejercicio 2008, así como, la adquisición de un 2% del Capital Social para su amortización, recientemente aprobada por la Junta General de Accionistas
Inversiones
· Fábrica del Campo de Gibraltar
El programa de inversiones aprobado hace un año (Fase XVI) por un importe de 49,9 millones de euros, se encuentra en fase avanzada.
Se ha iniciado ya el plan de inversiones recientemente aprobado (Fase XVII) para los próximos dos años. El desarrollo de estas inversiones requerirán ajustes en varias de las líneas de producción, que se harán coincidir con las paradas bienales programadas para el segundo semestre.
· Fábrica de Kentucky
Se encuentran en fase avanzada de ejecución las obras de construcción del convertidor AOD nº2 para la acería, que tiene previsto iniciar su producción a finales del tercer trimestre.
En el taller de laminación en frío, la línea de recocido y decapado (AP) nº4 entrará en operación a finales de año. El laminador en frío Sendzimir nº5 comenzará su producción, como estaba previsto, a finales de marzo de 2009.
· Fábrica de Middelburg
La puesta en marcha del laminador en frío Sendzimir nº4 está prevista para el primer trimestre del año 2009.
· Fábrica de Johor Bahru
Ya ha sido constituida la sociedad Bahru Stainless, que ha obtenido el permiso de fabricación ("Manufacturing License") del Ministerio de Industria de Malasia. Asimismo, se está procediendo a la adjudicación de los equipos principales para la primera fase de inversiones. Las labores de preparación del terreno están en fase de ejecución.
Retribución al accionista
El Consejo de Administración de ACERINOX, S.A. en su reunión celebrada hoy, ha acordado la devolución de prima de emisión por un importe de 0,10 euros por acción, idéntica a la distribuida en octubre de 2007, que se hará efectiva el 3 de octubre.
El pasado 4 de julio se hizo efectivo el dividendo complementario con cargo al Ejercicio 2007 de 0,15 euros por acción, que fue acordado por la Junta General de Accionistas.
El total de retribuciones que serán abonadas al accionista en el año 2008 ascenderá a 0,45 euros por acción.