Empresas y finanzas

El ministro omnipresente

Adrián Pérez Checa.

Madrid, 8 sep (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio es un protagonista destacado de buena parte de la vida económica española, una notoriedad que en el caso de José Montilla se ha amplificado por las polémicas opas sobre Endesa y su condición de máximo dirigente del PSC.

En los dos últimos años Montilla, que hoy ha cesado como ministro, ha estado en todas partes. Comidas de las patronales más diversas, congresos sectoriales de telecomunicaciones, turismo, energía, comercio y, por descontado, los actos relativos a su partido.

Los viajes a Cataluña han sido tan frecuentes (su familia ha continuado allí) que sus colaboradores más cercanos afirman que en estos meses han vivido más en los aviones del puente aéreo que en cualquier otro sitio.

A sus responsabilidades políticas se sumó la gestión del ministerio con mayores competencias, mientras que la notoriedad de las opas y la utilización política que se ha hecho de ellas -coincidieron con la tramitación del Estatut- le han llevado al Congreso semana tras semana.

La trayectoria política de Montilla (miembro del PSC desde 1978, alcalde de Cornellá, diputado y vicepresidente de la Diputación de Barcelona) y la dirección del PSC han pesado mucho y finalmente ha optado por presentarse a la Generalitat.

En lo que al Ministerio concierne, las opas han marcado su gestión, a pesar de que en cuanto la ocasión lo permitía intentaba desmarcarse de lo que siempre ha denominado operaciones empresariales.

Sin embargo, la estela de la guerra de Gas Natural y E.ON por Endesa le ha perseguido y la oposición ha pedido reiteradamente su dimisión y su reprobación bajo el argumento que ha favorecido desde su cargo a la gasista por su condición de empresa catalana.

La batalla empresarial ha revolucionado el sector y ha obligado a posponer una serie de reformas que ya se consideraban urgentes cuando Montilla tomó posesión del cargo, aunque, para ser justos, hay que reconocer que Montilla heredó un mercado eléctrico con muchos problemas.

Los intentos de abordar soluciones, incluido un voluminoso Libro Blanco que debía servir de hoja de ruta, quedaron parados por la reestructuración empresarial que imponía la opa y ahí siguen.

Las telecomunicaciones han dado otro motivo para amplificar la condición de Montilla de máximo dirigente de los socialistas catalanes a cuenta del traslado de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) a Barcelona.

Con unos objetivos iniciales ambiciosos, la gestión de las telecomunicaciones ha seguido una senda lógica iniciada por planes de etapas anteriores y que se han concretado en el Plan Avanza, en plena fase de implantación.

Montilla se marcha con el lanzamiento de Xfera prácticamente asegurado y los operadores móviles virtuales (sin red) a punto de entrar en el mercado, dos elementos con los que se pretende introducir mayor competencia en el sector y homologar España con los países del entorno europeo.

En el área industrial, los esfuerzos se han dirigido a intentar frenar la deslocalización mediante el incentivo de la inversión en I+D+i. El Ministerio ha dado ejemplo (la partida presupuestaria en este capítulo ha crecido un 30 por ciento al año), pero los resultados de estas políticas lucen a largo plazo.

Como acompañamiento, se han aprobado los planes de internacionalización de empresas para la mejora de la competitividad, dirigidos a aumentar las exportaciones y limitar los malos datos del déficit comercial, que en el primer semestre se elevó a 43.213 millones de euros.

Quizá la parte dulce de sus responsabilidades se la ha deparado el turismo. Las distintas administraciones han mejorado su colaboración en la mejora de las promoción turística en el exterior, así como la búsqueda de uno de los principales problemas del sector: desestacionalización de las vacaciones.

Por ahora los datos avalan el buen comportamiento del turismo: más de 52 millones de visitas de extranjeros al año, lo sitúan a España como segundo país receptor del mundo. EFECOM

apc/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky