Empresas y finanzas

¿Comuniones o minibodas? Las claves para organizar una celebración 'low cost'

Foto: Reuters.

Vestidos, banquetes, ceremonias y regalos. A tenor del presupuesto que algunas familias tienen que desembolsar para la ocasión, las comuniones parecen haberse convertido poco a poco en auténticas minibodas. Tanto es así, que cada año muchas familias incluso se plantean recurrir a algún tipo de financiación para hacer frente a estos costes.

El gasto medio de las comuniones alcanza alrededor de 2.500 euros por hijo, un desembolso que además se produce en un periodo inmediatamente anterior al de otros gastos importantes para las familias, como las vacaciones de verano. Según un estudio de Kredito24, el prestamista online de créditos, el margen de ahorro al organizar una comunión podría superar los 1.000 euros siguiendo algunas pautas básicas.

1. Reciclar el vestido de comunión. La fiebre por estrenar modelo nuevo en cada celebración puede suponer un gasto innecesario en la comunión de nuestros hijos. Arreglar ese traje o vestido que nuestras madres han conservado desde nuestra infancia costaría alrededor de 60 euros, frente a un precio de entre 200 y 400 euros para las niñas (incluidos complementos) y de entre 100 y 200 euros para los niños. En el caso de que necesitemos comprar un vestido, también podremos ahorrar si aprovechamos complementos prestados por amigos y familiares. Y una vez pasado el evento, también se podría poner en venta para generar unos ingresos extra.

2. Catering en vez de restaurante. El banquete puede suponer la mitad del presupuesto total de una comunión, y por ello se trata de la partida en la que más podemos ahorrar. El precio medio del banquete en restaurante es de aproximadamente 60 euros por cabeza, es decir, 1.800 euros en un evento con 30 invitados. No obstante, el coste podría ser inferior si, en el momento de la reserva, decimos que se trata de una celebración familiar, en vez de una comunión para evitar posibles costes añadidos relacionados con estos eventos.

El margen de ahorro podría ser aún mayor si optamos por vías más económicas, como contratar un catering en un espacio común de la comunidad de vecinos o una finca de un amigo o familiar. El precio medio de un catering suele ser más barato que en un restaurante, en torno a 30 o 40 euros, o incluso menor dependiendo de si se incluye servicio o es buffet, lo que permitirá ahorrar hasta 600 euros.

3. El álbum fotográfico, mejor casero. Pedir un favor a ese primo apasionado de la fotografía nos puede ahorrar entre 300 euros, que es el precio aproximado de un reportaje fotográfico profesional. Si aún así optamos por esta última opción, conviene comparar varios presupuestos y examinar los trabajos pasados del profesional que elijamos para asegurarnos de que se ajusta a nuestras expectativas, con el fin de evitar sorpresas de última hora.

4. Tarjetas de recuerdo en vez de regalos. Una buena forma de involucrar a tus hijos en la organización del evento y también de reducir el coste de la comunión es confeccionar de forma manual tarjetas de recuerdo con dibujos personalizados hechos por ellos mismos. Para una comunión de 30 invitados, el coste no superará los 30 euros, frente a los 200 euros si optamos por cajas de bombones o portafotos que en muchos casos nunca se utilizan.

5. Si recurre a un crédito rápido, que sea de forma responsable. Acceder a un préstamo para hacer frente al pago de gastos puntuales es hoy más fácil que nunca gracias a la oferta de créditos online, que se otorgan en cuestión de minutos y con plazos de devolución flexibles. No obstante, sea cual sea la forma de financiación que estemos considerando, es importante analizar siempre nuestra capacidad de endeudamiento y de devolución del préstamo dentro del periodo pactado, teniendo en cuenta nuestros ingresos y compromisos financieros a los que debamos hacer frente a corto y medio plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky