Empresas y finanzas

Doughty Hanson ultima la venta de dos centros comerciales por 115 millones

  • Se trata de los complejos El Rosal, en Ponferrada, y Plaza Éboli, en Pinto
  • La socimi Lar y el fondo HIG son los posibles compradores

La sociedad de capital riesgo Doughty Hanson ultima la venta de dos centros comerciales en España, en una operación que rondará los 115 millones de euros, según explicaron fuentes del mercado a este periódico.

Los activos que están a punto de cambiar de manos, y que la firma británica adquirió en marzo de 2011 por 120 millones de euros, son El Rosal, situado en Ponferrada (León) y Plaza Éboli, en Pinto (Madrid).

Según las mismas fuentes, la socimi Lar se encuentra en negociaciones bastante avanzadas para quedarse con el centro El Rosal, por el que está dispuesta a pagar unos 85 millones de euros. Ésta no sería la primera adquisición que realiza la sociedad cotizada por la zona norte de España, de hecho su primera operación fue la compra de los centros comerciales Las Huertas, en Palencia, y Txingudi, en Irún, por 39,4 millones de euros.

El complejo que está estudiando comprar ahora fue inaugurado en octubre de 2007 y cuenta con más de 151.000 metros cuadrados de superficie (50.800 metros cuadrados comerciales), así como 2.450 plazas de parking. De cerrarse la venta de El Rosal, sería el segundo centro comercial que adquiere la socimi Lar este año, después de incluir en su cartera de activos el centro As Termas por 67 millones.

Por otro lado, la firma de capital riesgo está negociando la venta del centro madrileño Plaza Éboli con el fondo norteamericano HIG. En este caso la operación podría rondar los 30 millones de euros, según fuentes cercanas al proceso.

El centro madrileño inaugurado en 2005 cuenta con un área comercial de unos 31.300 metros cuadrados y alrededor de 1.000 plazas de aparcamientos. E. Lecrerc destaca como uno de sus principales inquilinos.

Ambas transacciones se han negociado off market, por lo que la firma inglesa podría cancelar el proceso de venta en un momento dado al no alcanzar sus expectativas de precio.

Doughty Hanson aterrizó en España en 2006 con la compra del grupo español de autobuses Avanza (compuesto por empresas como Auto Res, La Sepulvedana, Llorente, la urbana Tuzsa de Zaragoza y Vitrasa de Vigo) en una operación que rondó los 600 millones de euros. En 2009 la firma compró Trapsa y la integró en el grupo, pero siete años más tarde, el fondo dirigido en España por Francisco Gutiérrez Churtichaga, vendió el grupo de transporte al mexicano ADO.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky