Por Jan Strupczewski
RIGA (Reuters) - Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea dieron el sábado un enérgico respaldo a la propuesta de la Comisión Europea de una unión de mercados de capital, que impulsaría el crecimiento económico al dar a las empresas un mayor acceso al capital en el bloque de 28 países.
A diferencia de Estados Unidos, donde las compañías dependen principalmente de las acciones o los bonos para recaudar dinero para el desarrollo, en Europa las pequeñas y medianas empresas acuden en primer lugar a los bancos para tomar dinero prestado y lo hacen dentro de sus fronteras nacionales.
"Hubo un enérgico respaldo a lo que estamos tratando de hacer", dijo el vicepresidente de la Comisión Europea para el euro, Valdis Dombrovskis, en una rueda de prensa después de que los ministros sostuvieron su primera discusión del plan de Unión de Mercados de Capitales (CAPITALES.)(UMC), anunciado por primera vez en febrero.
El mercado de servicios financieros de Europa está fragmentado, lo que hace a las empresas vulnerables a problemas en sistemas bancarios nacionales, donde muchos prestamistas han estado haciendo cambios para cumplir con tasas de adecuación de capital más estrictas desde la crisis de deuda soberana.
"Mercados de capitales más fuertes complementarían a los bancos como fuente de financiación. Eso, a su vez, haría más estable al sistema financiero", afirmó Dombrovskis.
Una unión de mercados de capitales permitiría a una pequeña empresa en un país de la Unión Europea pedir prestado dinero fácilmente a un banco en otro país o vender valores en los 28 países del bloque.
"En esencia, nuestra tarea es hallar formas de vincular negocios y ahorradores para financiar el crecimiento. Necesitamos identificar y luego retirar barreras que se levantan entre el dinero de los inversores y las oportunidades de inversión", comentó Dombrovskis.
Sin embargo, para eso es necesaria una homologación de varias leyes de valores en Europa, así como también leyes de insolvencia y bancarrota, y estándares de contabilidad e impuestos.
"La UMC (...) tiene un potencial de dar beneficios palpables al crecimiento, el empleo y la resistencia del sistema financiero contra impactos", comentó en la conferencia de prensa el ministro de Finanzas de Letonia, Janis Reirs, cuyo país ostenta la presidencia rotatoria de la Unión Europea.
Relacionados
- Inmigración. expertos universitarios piden la ampliación de frontex ante una unión europea “a la defensiva”
- Umivale y Unión de Mutuas firman un acuerdo de colaboración en redes asitenciales
- VTLP aplaude la unión de Valladolid y Zaratán por carril bici aunque demanda la conexión con otras localidades del alfoz
- Unión romaní reivindica el concepto de “traje de gitana” frente a “traje de flamenca”
- Cospedal señala la Cultura como uno de los instrumentos de unión más importantes entre los pueblos y las clases sociales