MADRID (Reuters) - Las acciones del grupo de dietética español Naturhouse empezaron a cotizar el viernes con subidas, en una nueva oleada de estrenos bursátiles en España al que se sumarán en las próximas semanas la empresa de torres de telecomunicaciones Cellnex y el fabricante de trenes Talgo.
A las 14.14 horas, las acciones de Naturhouse subían un 7 por ciento a 5,138 euros, en un mercado alcista, completando una salida a bolsa que fue aplazada a finales del año pasado y que valora la compañía en 288 millones de euros.
"Una empresa familiar que da el salto al parqué es importante que cumpla dos objetivos: profesionalizarla y garantizar la descendencia y este ha sido nuestro caso", dijo el presidente de la compañía, Félix Revuelta, acompañado de sus hijos y vicepresidentes de Naturhouse, tras tocar la campana de la Bolsa de Madrid a mediodía.
Naturhouse, que fijó esta semana el precio de su oferta de venta en el nivel más bajo de la banda indicativa de precios, cerró 2014 con ingresos de 95,7 millones de euros, un ebitda de 33,7 millones y un beneficio neto de 22,5 millones.
Su objetivo es seguir creciendo en mercados con seguridad jurídica, mucha población y una renta per cápita alta, como Canadá, Estados Unidos y Australia y firmar acuerdos masterfranquicia en otros países como Turquía e India.
"Estamos presentes en 26 países (a cierre de 2014, 27 a marzo) y el objetivo es estar en todo el mundo si es posible", agregó.
Revuelta, cuya empresa tiene más de 2.000 tiendas, dijo a periodistas que prevé abrir 250 establecimientos en dos años, 50 de los cuales ya están en funcionamiento.
El grupo afincado en Barcelona no tiene deuda en su balance y tiene previsto repartir como mínimo el 80 por ciento de su beneficio neto en dividendos.
"Crecemos con poca inversión, no necesitamos capex. Lo que vamos a recibir lo usaremos para dar dividendos a los accionistas y para tener reservas para otros objetivos empresariales", dijo Revuelta a periodistas.
Naturhouse, cuyo principal negocio está en Francia, seguido de Italia y España, era hasta hoy una sociedad controlada íntegramente por el grupo Kiluva, la empresa familiar de la familia Revuelta.
OTROS PROYECTOS
Con la salida a bolsa el grupo ha colocado un 25 por ciento del capital social exclusivamente entre inversores institucionales, ampliable al 27,5 por ciento en caso de que se ejercite el greenshoe. El número inicial de acciones ofrecidas era de 15 millones (lo que al precio fijado supone 72 millones de euros), ampliable en 1,5 millones de acciones (7,2 millones de euros) si se ejerce la opción de greenshoe.
Entre los inversores, Revuelta dijo que había británicos, alemanes, suizos, belgas, franceses y españoles.
"Espero que todas las tiendas franquiciadas quieran tener una parte del capital de la compañía y beneficiarse de los beneficios generales", dijo a periodistas. Kiluva tiene en marcha otros proyectos al margen de Naturhouse que completan su inmersión en el mercado de la dietética y el cuidado de la salud.
La familia Revuelta ha comprado por 40 millones de euros un hotel de lujo en la provincia de Málaga bajo la enseña Healthouse en el que ofrece tratamientos integrales de salud y belleza y está estudiando si puede expandirse creando una red.
La inyección de dinero del Banco Central Europeo y la baja rentabilidad de la renta fija han aumentado el apetito de los inversores por activos alternativos, que se ha reflejado en un aumento de fusiones y adquisiciones y salidas a bolsa en los últimos meses.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio luz verde esta semana a la salida a bolsa a principios de mayo del fabricante de trenes Talgo y Cellnex, la división de telecomunicaciones terrestres de Abertis
El gestor de aeropuertos Aena
(Información de Emma Pinedo; Información adiconal de Víctor Hernández Nauzet; editado por Andrés González y Tomás Cobos)