Estrasburgo (Francia), 7 sep (EFECOM).- El grupo popular (PP) en el Parlamento Europeo exigió hoy al Gobierno español que negocie una reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) que no dañe "otra vez" a los productores, tras la anulación de hoy por el Tribunal de la UE del actual régimen.
Según afirmó el PP en un comunicado, la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE "da la razón a las tesis" de este partido en contra de aquella reforma, por lo que reclama a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, que negocie una nueva "que no condene otra vez a los productores a abandonar el cultivo".
La anulación de la OCM, "que no supo frenar la ministra, constituye una gran noticia para el campo español, sobre todo para las regiones productoras andaluzas y murcianas, y representa, además, un aval sin precedentes para las tesis que esgrimió en su día el PP en contra de la misma", según la nota.
"El Gobierno debería ahora hacer todo lo que esté en su mano para acelerar la negociación de una nueva reforma, pues la sentencia mantiene la OCM en vigor hasta la puesta en marcha de una nueva y el tiempo no juega a favor del sector, al que se debería indemnizar de forma apropiada" según el eurodiputado Gerardo Galeote.
"El PP confía en que esta vez Espinosa haya aprendido la lección y evite toda tentación de la Comisión Europea o de los Estados miembros de la UE por introducir modificaciones cosméticas que sigan condenando al cultivo a su desaparición", añadió.
"Grecia y España son los únicos productores de algodón en la UE, por lo que la nueva reforma debería impedir un trato discriminatorio por parte del resto de los socios y medidas contrarias al principio de proporcionalidad", según la portavoz del PP en la comisión de Agricultura de la Eurocámara, Esther Herranz.
La eurodiputada Pilar Ayuso dijo que "una nueva derrota de Espinosa en el Consejo de ministros de Agricultura de la UE podría condenar definitivamente el cultivo y de nada servirían ya las denuncias ante el Tribunal de Justicia comunitario".
Según el PP, "la sentencia del Tribunal muestra que la reforma es, junto con la del azúcar, una de las más nefastas negociadas tras la llegada al poder del Gobierno de Rodríguez Zapatero, pues condenó a muerte una parte sustancial de las 100.000 hectáreas de cultivo de algodón en España, del que dependen un millón de jornales y 2.000 empleos de la industria".
El PP exigió que cuando se negocie la OCM se corrija la superficie máxima garantizada asignada a España en el acuerdo del 2004 ya que quedó fijada en 10.000 hectáreas por debajo de su superficie real.EFECOM
ms/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.-BNG exige al Gobierno que informe sobre la recaudación de impuestos en Madrid de empresas gallegas
- Ryanair se harta y exige una compensación al Gobierno británico
- Economía/Empresas.- Ryanair exige al Gobierno británico una compensación de 4,5 millones por el caos aeroportuario
- Saura exige Gobierno explique su "propuesta" aeropuerto El Prat
- Facua exige al Gobierno una ley contra el endeudamiento por el alza del euribor