MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El presidente de Seat, Andreas Schleef, dejará su puesto al frente de la filial española de Volkswagen el próximo 30 de septiembre y será sustituido por Eric Schmitt, quien actualmente ocupa el cargo de responsable de Compras de Audi.
Seat indicó en un comunicado que Schleef informó hoy a los consejos de administración de Audi y de Seat su deseo de cesar como presidente de la compañía española el próximo 30 de septiembre, coincidiendo con su 63 cumpleaños.
La solicitud fue aceptada por los dos consejos de administración, que agradecieron a Schleef "su excelente compromiso personal con el fortalecimiento y la reorientación de la marca", englobada en el grupo de marcas Audi junto con la firma de los cuatro aros y Lamborghini.
Asimismo, los dos consejos acordaron el nombramiento como presidente de Seat, con efectos desde el próximo 1 de octubre, de Eric Schmitt, miembro del comité ejecutivo de Audi y máximo responsable del apartado de Compras.
Además, Ulf Berkenhagen, hasta ahora responsable de compras eléctricas de Volkswagen, ingresará en el comité ejecutivo de Audi asumiendo la dirección de Compras, en sustitución de Schmitt.
Por su parte, Andreas Schleef dejará también el comité ejecutivo de Audi, aunque seguirá manteniendo su relación con esta compañía como apoderado general, responsable de proyectos regionales y locales.
LA 'ERA SCHLEEF'.
Schleef llegó a la presidencia de Seat en marzo de 2001, en sustitución de Bernd Pischetsrieder, quien asumió entonces el puesto de presidente del grupo Volkswagen tras su paso por la filial española.
Durante los cinco años y medio que ha permanecido al frente de la marca de Martorell, Schleef ha afrontado la reorientación de la firma hacia un carácter más deportivo dentro del grupo Volkswagen y su ubicación en el grupo de marcas Audi.
Uno de los momentos más delicados de Schleef como presidente de Seat fue el traslado de parte de la producción del modelo Ibiza de Martorell a Bratislava (Eslovaquia), si bien esta producción volvió a Barcelona.
No obstante, la situación más complicada se produjo en diciembre del pasado año cuando, tras jornadas de huelgas y movilizaciones, la empresa acordó con los sindicatos un expediente de regulación de empleo para 660 trabajadores.