Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Los Príncipes de Asturias inauguran la sede oficial de la Oficina Española de Patentes y Marcas

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, inauguraron hoy junto al ministro saliente de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, la nueva sede oficial de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

La OEPM fija su edificio en el centro de negocios de Madrid, en el área de AZCA, lo que le permitirá contar con comunicaciones desde todos los puntos de la ciudad, que el organismo público cifra en más de 300 diarias.

La nueva sede cuenta con 28.000 metros cuadrados (m2) repartidos en 18 plantas, así como los adelantos tecnológicos adecuados a las exigencias actuales y futuras de la Administración electrónica.

El Príncipe Felipe, en un discurso, se mostró convencido de que la "nueva y moderna" sede, con tecnología avanzada "más acorde con sus necesidades", podrá intensificar su servicio a la sociedad, ya que contribuirá a reforzar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, "claves para el futuro de España".

FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA OEPM.

La OEPM es el organismo encargado de realizar la actividad que corresponde al Estado en materia de Propiedad Industrial, a través de la concesión de patentes, marcas y diseños industriales.

El organismo público protege y fomenta la actividad de creación e innovación tecnológica y la identidad corporativa empresarial, transmite información tecnológica orientada a la actividad investigadora, e impulsa el intercambio de bienes y servicios.

En el plano internacional, la OEPM es una de las 12 oficinas del mundo que son Autoridad Internacional dentro del Sistema Internacional de Patentes.

Además, es la única oficina que puede realizar búsquedas de anterioridades, así como exámenes de fondo de las solicitudes de patentes en español.

En 2005, la OEPM empleó a más de 600 personas y contó con un presupuesto equilibrado de 72 millones de euros. Además, registró alrededor de 3.200 patentes nacionales, más de 380 europeas y llevó a cado unas 71.000 resoluciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky