Martinsa-Fadesa ha emitido un comunicado en el que afirma que tiene "intención" de respetar los compromisos adquiridos con sus clientes. La compañía dice que empleará "las fórmulas más adecuadas" para finalizar los proyectos pendientes y cumplir con los contratos firmados. Al mismo tiempo, un bufete de abogados ha creado una plataforma de afectados por la inmobiliaria para proteger sus intereses.
La inmobiliaria Martinsa-Fadesa, que el pasado martes solicitó el concurso voluntario de acreedores ante la imposibilidad para afrontar sus compromisos financieros, lamentó hoy la incertidumbre que esta situación está causando a sus clientes y aseguró que acabará y entregará todas las viviendas comprometidas.
La situación es provisional
En un comunicado, la compañía dice que "lamenta profundamente" la incertidumbre generada entre sus clientes por la petición del concurso de acreedores y reiteró su compromiso de "trabajar intensamente" para superar a la mayor brevedad una coyuntura que califica de transitoria.
"La compañía posibilitará, bajo la supervisión de la administración concursal, las fórmulas más adecuadas para acabar las promociones y obras en curso y entregar todas las viviendas comprometidas", añade la nota.
En este sentido, Martinsa-Fadesa afirma que continúa desarrollando su actividad con normalidad y que tiene intención de respetar los contratos firmados y mantener los compromisos adquiridos con sus clientes, que son "la prioridad" y "la base" del proyecto de futuro de la compañía.
La compañía asegura que está contactando con todos sus clientes para mantenerles "puntualmente informados" y tratar las posibles fórmulas de solución en cada una de las promociones en curso.
Por esta razón la inmobiliaria ha habilitado un número de teléfono gratuito de atención al cliente, el 900 380 900, que estará operativo desde mañana, viernes, a las 9.00 horas
Se constituye una plataforma de afectados
El bufete de abogados especializado en el sector de la construcción, Escoda & Codina Advocats, ha creado una plataforma de afectados por el concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) de la inmobiliaria Martinsa-Fadesa.
El objetivo de esta plataforma es reunir al máximo número de consumidores que han comprado un piso a Martinsa-Fadesa, han realizado pagos a cuenta y ahora misma desconocen si se les entregará su vivienda, según ha informado el despacho de abogados.
"Ante la indefensión de los ciudadanos y la poca información que se les está dando, el objetivo es estudiar las diferentes vías para la protección de los intereses de los afectados y la de personarse en el concurso de acreedores reivindicando el derecho de los ciudadanos que pueden quedarse sin vivienda", ha afirmado el socio director de la firma, Joan Carles Codina.