BRUSELAS (Reuters) - Funcionarios de la zona euro coincidieron el miércoles en que Grecia no tiene derecho legal a reclamar un desembolso de 1.200 millones de euros vinculados a una recapitalización de bancos que Atenas está exigiendo, pero dijeron que evaluarían cómo abordar el asunto en el futuro.
Esto significa que Atenas no puede esperar de inmediato la inyección de efectivo que necesita para pagar sus cuentas cuando se quede sin fondos.
Grecia cree que debería recibir los 1.200 millones de euros porque dice que "pagó de más" esta suma al usar las reservas de efectivo de su propio fondo de recapitalización bancaria, el Mecanismo Helénico de Estabilidad Financiera (HFSF por sus siglas en inglés) para inyectar dinero a sus propios prestamistas, en lugar de los bonos del fondo EFSF de rescate de la zona euro.
La decisión fue tomada tras una discusión del panel funcionarios del Eurogrupo (EWG por sus siglas en inglés) que prepara las reuniones de los ministros de Finanzas del bloque monetario.
"Hay un acuerdo en que, legalmente, no hubo un sobrepago del HFSF al EFSF. El EWG evaluará cómo actuar en el futuro sobre este tema a su debido momento", sostuvo un portavoz del panel.
Relacionados
- Hotspot ampliará su presencia en Europa con el lanzamiento del motor de coincidencias con base en Londres
- Lanzamiento de Aqua Data Studio 16 con analítica visual y compatibilidad de base de datos mejoradas
- El PP denuncia pintadas y lanzamiento de huevos contra la sede durante la pasada madrugada
- Martín Fiz apadrina el lanzamiento de la pesa adaptada al calzado deportivo 'Power Instep'
- La rentabilidad del bono español vuelve a los niveles previos al lanzamiento del 'QE'