MADRID (Reuters) - El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo el miércoles que la situación económica actual era la más difícil que él hubiera vivido directa o indirectamente.
Solbes calificó la situación de "crisis", un término que había evitado anteriormente.
"Para mí, es (...) la crisis más compleja que nunca hemos vivido por la cantidad de factores que están encima de la mesa", dijo Solbes enuna entrevista con la emisora Punto Radio.
Entre los factores que gravitan negativamente sobre la economía española, Solbes hizo hincapié en las actuales dificultades importadasdel escenario exterior, tales como la crisis financiera, la escalada del precio del petróleo y los modestos crecimientos de países punteroscomo Estados Unidos y Alemania.
En cuanto a los elementos estrictamente nacionales, Solbes apuntó específicamente al ajuste del sector de la construcción y a la caída delconsumo interno, precisamente los principales motores del crecimiento español hasta hace poco tiempo.
"El consumo es seguramente la variable que se está viendo afectada de forma más negativa", apostilló Solbes.
No obstante, el ministro se mostró convencido que de la economía nacional remontará con los ajustes necesarios y mantuvo su tesis deque la segunda mitad de 2009 marcará la frontera hacia la recuperación, en línea con las previsiones del FMI.
"Un inicio del crecimiento en la segunda mitad de 2009 es posible (...) Las circunstancias difíciles las vamos a superar, de eso no mecabe la menor duda", indicó.
El ministro de Economía señaló que el crecimiento de este año rondará el 2 por ciento, lo que significaría un recorte de 1,8 puntosporcentuales frente a 2007.
Preguntado sobre la actual evolución del PIB, Solbes reiteró que espera un crecimiento intertrimestral de entre el 0,1 y el 0,2 por ciento enel segundo trimestre frente al 0,3 por ciento del trimestre anterior y añadió que, con los datos actuales, no contemplaba un crecimientonegativo.
"(Un crecimiento negativo) no es mi sensación en estos momentos", dijo.
MARTINSA FADESA, UN CASO ESPECÍFICO
Respecto a la situación concursal de la inmobiliaria Martinsa Fadesa, el vicepresidente dijo que es específica y no refleja la situación delconjunto del sistema.
"Hay otros países que actúan, es cierto, se actúa normalmente cuando se producen riesgos sistémicos (...) y puede afectar a todo elsistema financiero del país, como ha sucedido en EEUU (...) pero eso no tiene nada que ver con el caso español, que es un caso específico(...)", dijo Solbes en una entrevista en Punto Radio.
De esta forma argumentó la falta de apoyo del Gobierno a la inmobiliaria, aunque añadió que las dificultades de la compañía son "un temamayor" y dijo que está en "el interés de todos que salgamos de esta situación de la mejor forma posible".
Martinsa Fadesa anunció la víspera que instaba a una solicitud voluntaria de concurso de acreedores ante la imposibilidad de afrontar lospagos de deuda. El grupo inmobiliario destacó la falta de apoyo del estatal Instituto de Crédito Oficial para facilitarle un crédito de 150millones de euros.