Empresas y finanzas

Costa Rica logra cubrir su demanda de energía solo con renovables durante tres meses

En lo que va de 2015, Costa Rica ha alcanzado el objetivo de abastecerse de energía exclusivamente a partir de fuentes limpias. Es decir, desde enero el 100% de la electricidad que se ha producido en el país se ha generado de renovables, sin necesidad de emplear hidrocarburos.

Así lo ha asegurado el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el organismo estatal que ha facilitado los datos. "El 2015 ha sido un año de electricidad totalmente amigable con el ambiente para Costa Rica. Según los datos del Sistema Eléctrico Nacional durante enero, febrero y lo que va de marzo (75 días), ha sido innecesario el uso de hidrocarburos para alimentar la red del país", explica en su comunicado.

Según indica el ICE esta situación ha sido favorecida por las lluvias de estos meses, que han llenado los embalses de cuatro de las principales plantas hidroeléctricas del país, que funcionan a pleno rendimiento. A esta aportación se ha sumado la de otras fuentes renovables como la geotérmica, la biomasa, la solar y la eólica.

La factura, más barata

Este hecho tiene un impacto directo en el medio ambiente, pero también en los bolsillos de los ciudadanos costarricenses, de acuerdo con el organismo estatal. Hasta ahora, esta menor dependencia las energías fósiles ha permitido que las tarifas de electricidad se reduzcan en un 12% y, de mantenerse la tendencia, se prevé que los precios continuarán descendiendo. "Bajo estas condiciones y con las reservas a la fecha, el ICE estima que en el segundo trimestre del año seguirá la bajada en las tarifas para todos sus consumidores", añade en su comunicado.

Costa Rica ocupa el segundo lugar de América Latina -tras Uruguay- en calidad de servicio de electricidad con una cobertura del 99,4% de todos los hogares, según el más reciente Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hidroeléctrica
A Favor
En Contra

Con una "pequeña" diferencia con respecto a España. Se emplea la hidroeléctrica (80%), que es una fuente energética eficaz, y el timo de las plaquitas solares que no son rentables a precios de mercado ni de broma.

Pero ya sabemos que preferimos que el agua del Ebro se tire al mar y que se inunde la zona antes que construir embalses.

Puntuación -14
#1
Bilbo
A Favor
En Contra

¿Y en potencia instalada en Gigavatios da un total de ...?

No es lo mismo una potencia de 30Gigas, que de 1Giga.

En España, p.ej, la nuclear suministra una potencia "constante" de 8GW, y es sólo la "base" para garantizar un mínimo de aporte a la red.

Puntuación -13
#2
HASTA LA PO.
A Favor
En Contra

artículo tendencioso e incompleto para favorecer el mega-subvencionado lobby de las eólicas y plaquitas

ME EXPLICO

el 97% de esta electricidad proviene de la energía HIDROELÉCTRICA, la única renovable que es barata. Sí, sí, en España tenemos gracias a FRANCO, que construyó casi todos los embalses que tenemos en este país.

En cambio, la eólica y sobretodo la solar, son CARÍSIMAS y encarecen la factura enormemente, la hidroeléctrica baja la factura, pero este artículo, al NO DESGLOSAR, intenta meternos las renovables subvencionadas con calzador gracias a la Hidroeléctrica

COSTA RICA y NORUEGA son 2 países que gracias a sus infinitos ríos y saltos de agua pueden permitirse esto, Noruega, para más inri, vive del petróleo, es decir, entran divisas a mogollón pero ellos mismos son auto-suficientes con la hidroeléctrica

yo no soy anti o pro renovables, soy anti no dar un céntimo a lobbys subvencionados, y HOY EN DÍA EÓLICA y sobretodo PLAQUITAS sólo son viables si las mega-subvencionas, por favor no las mezclen con la SUPER-RENTABLE HIDROELÉCTRICA !!!

Puntuación 2
#3
Periodismo!
A Favor
En Contra

titular correcto:

" Costa Rica logra cubrir su demanda de energía solo con HIDROELÉCTRICA durante tres meses "

Puntuación 7
#4
CONCEPTOS CLAROS
A Favor
En Contra

HIDROELÉCTRICA: super-rentable

SOLAR: ultra-mega-subvencionada

EÓLICA: subvencionada

.... no mezclemos conceptor, por favor!

por cierto, parece que ahora a los ecologistas les mola la hidroeléctrica (me alegro), pero me suenan MUCHAS, MUCHAS protestas contra nuevos embalses

Puntuación 4
#5
CONCEPTOS CLAROS
A Favor
En Contra

he encontrado la info:

80%: HIDROELÉCTRICA

15%: GEOTÉRMICA

5%: renovables subvencionadas (solar, eólica)

la GEOTÉRMICA también es super-rentable, pero claro, hablamos de Costa Rica, que como ISLANDIA, tiene muchísima actividad volcánica

este artículo es tendencioso y maquiavélico, en el sentido que mete en el mismo saco energías super-rentables (hidro, geo) con otras minoritarias ultra-subvencionadas (eólica, solar) y dice "renovables" como si fueran la misma cosa, pero unas producen el 95% con un coste super-barato y las otras sólo el 5% con un coste ultra-caro

Puntuación -3
#6
artí­culo tendencioso
A Favor
En Contra

qué pasaría si el 95% de la electricidad de Costa Rica se produjese con plaquitas y molinillos y el 5% con hidro y geo (justo al revés que ahora)... pues que Costa Rica tendría la electricidad más cara del mundo... y estaríamos hablando también de "renovables", pero a qué no es lo mismo, verdad?

Puntuación -4
#7
PETER
A Favor
En Contra

EN REALIDAD TODAS LAS RENOVABLES SON RENTABLES SIN SUBVENCIONES LO QUE PASA ES QUE HAY QUE PONER UNA AMORTIZACION DE 10 A 15 AÑOS COMO MINIMO Y POR CIERTO SI CONTAMINAN AUNQUE MENOS, CLARO QUE SI UNO LO QUE QUIERE SON BENEFICIOS INMEDIATOS PUES MEJOR SEGUIR QUEMANDO PETROLEO A CAMBIO SOLO TENDREMOS UN MONTON DE DINERO CONVERTIDO EN HUMO Y MUCHA MAS CONTAMINACION. DE TODAS FORMAS ESPAÑA APENAS APROVECHA EL VIENTO, EL MAR O EL SOL PARA PRODUCIR CORRIENTE HAY PAISES DE TERCER MUNDO QUE PRONTO NOS SUPERARAN AMPLIAMENTE.

Puntuación 16
#8
ciudadano
A Favor
En Contra

Qué cenizos que sois algunos...

El artículo es correcto, Costa Rica se ha abastecido de energía eléctrica durante 3 meses gracias a energías renovables del tipo que sean. Y esto ha abaratado su factura.

Lo que importa es seguir desarrollando esa línea energética y tratar de aplicarla en lo posible al resto de países.

Puntuación 15
#9
ni put idea
A Favor
En Contra

a #8 Peter: por favor, antes de opinar, estudia los conceptos básicos de Economía (a nivel de Primaria o simplemente de 2 tardes de ZP) y después opina, macho, no tienes ni PUT IDEA: que una cosa la compres o inviertas a plazos y tengas que amortizarla no implica que PIERDAS DINERO, como pasa con las eólicas y solares, son conceptos diferentes, una presa hidráulica vale mucha pasta y sí, normalmente hay que pagarla "a plazos", pero es rentable en su inversión, en su retorno, las solares y eólicas, CON LO QUE VALEN HOY EN DÍA (en el futuro ya veremos) PIERDES DINERO, NO LAS AMORTIZAS EN EL SENTIDO ECONÓMICO DE RENTABILIDAD

Puntuación -3
#10
Eco-Mierdas
A Favor
En Contra

Me alegro que los ecologistas ahora no sean anti-presas hidraúlicas, por tanto están diciendo que Franco fue el mayor ecologista que ha dado España

Quizás en el futuro, cuando exista la nuclear de FUSIÓN, también cambiarán de criterio con la nuclear

Yo también cambiaré de opinión respecto a molinos y placas cuando, GRACIAS A LA TECNOLOGÍA, sean baratas y rentables (y no gracias a las mega-subvenciones de dinero público)

Rectificar es de sabios!

Puntuación -3
#11
A Favor
En Contra

la policía nacional, guardia civl, mossos de esquadra, y muchos policías locales son también mas caras que los vigilantes de seguridad que están muy bien preparados hoy dia x que no ponemos toda la seguridad con estos señores y nos ahorraríamos una pasta para otras cosas...!

Puntuación -3
#12
Al Cansino de Iberdrola
A Favor
En Contra

A ver, casino de Iberdrola, si dejas ya de dar por saco y contaminar. Ya nos ha quedado claro quién te paga.

Puntuación 5
#13
...
A Favor
En Contra

al 3. como unica correccion que tengo que hacerte es que fue gracias a la republica la construccion de presas, pues los proyectos se generaron en esa época, franco solo se dedico a cortar las cintas inaugurales, los proyectos ya estaban aprobados, por lo demas de acuerdo en casi todo. un saludo

Puntuación 2
#14
G. Roengen
A Favor
En Contra

A ver quien es el listo que en los próximos años construye 15 TW de renovables sin ayuda de petróleo barato. Renovables?

Puntuación -1
#15
A Favor
En Contra

Saludos, soy Tico, esto se logro gracias a la energia producida con Hidroelectricas, eolica, biomasa, geotermica y solar. No solo tenemos rios, tambien volcanes y hermosas montañas. Y tenemos mayor potencial como gas natural pero actualmente no se puede explotar.

Puntuación -1
#16