Empresas y finanzas

Wine Challenger elige Chafandín 2003 mejor vino del mundo

Embargada hasta las 22.30 GMT del miércoles, 6 de septiembre/

Londres, 6 sep (EFECOM).- Un vino de la bodega española Viñas del Jaro, el Chafandín 2003 de la Ribera del Duero, fue elegido hoy Mejor Tinto del Mundo en el prestigioso certamen International Wine Challenge (IWC) que se celebra todos los años en Londres.

En dicho certamen, que se celebró en el hotel Grosvenor House de la capital británica, participaron en esta edición 9.000 etiquetas procedentes de todo el mundo.

El vino galardonado, elaborado con la variedad Tempranillo, produjo un enorme impacto en los degustadores, según la organización del concurso.

En la categoría de blancos, se llevó el máximo galardón el portugués Guru 2004 (Wine and Soul), calificado por el jurado de caldo "sutil y elegante" y "capaz de competir con algunos de los mejores del mundo".

Además, este blanco ha ganado en el trofeo "James Rogers", que premia al mejor vino en su primer año de producción.

En la categoría de los espumosos, una de las más duras de esta competición de catas, el Wine Challenger concedió el máximo galardón a un francés, el Taittinger Comtes de Champagne Blanc de Blancs (1996).

Otro vino luso, el Quinta do Portal Vintage Port 2003, se llevó el premio "Champion fortified" y el alemán Weingut Gunther Bardorf 2002 se llevó el "Champion Sweet" al mejor vino dulce.

Además, el Wine Challenge escogió al francés Michel Rolland como "Personalidad del vino del año" por considerarlo "una enorme fuerza dentro del mundo del vino mundial".

El nombre de Rolland se asocia de forma particular a la uva "Merlot" de la región francesa de Burdeos y además de Francia, su influencia se ha dejado sentir en otros países, como Argentina, donde ha invertido en proyectos propios además de asesorar a otros productores.

El International Wine Challenge cumple ya 23 años de vida y destaca por su envergadura, ya que se degustan 9.000 vinos en las fases previas, además de por su rigor.

La cata está organizada en dos eliminatorias, cada una de una semana aproximada de duración. Tan sólo un 30 por ciento de los vinos que se presentan consiguen acceder a la segunda fase del certamen.

Completada la segunda eliminatoria, el jurado vuelve a catar las etiquetas que ya han sido reconocidas con una medalla de oro para determinar qué vinos y bodegas merecen ser galardonados con un Trofeo (Trophy). EFECOM

prc/jr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky