Empresas y finanzas

CAM fija precio máximo minorista en 5,95 euros/cuota

MADRID (Reuters) - La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) fijó el martes en 5,95 euros el precio máximo para el tramo minorista de cada cuota participativa que planea sacar a bolsa, en lo que será la primera colocación de una caja en España.

Este precio se sitúa en la parte baja de la banda de precios orientativa y no vinculante de entre 5,34 euros y 7,3 euros por cada cuotaparticipativa fijada por la entidad.

La caja drenará del mercado hasta 297,5 millones de euros con la colocación pública de 50 millones de cuotas participativas -- similares aacciones sin derecho de voto -- de dos euros de valor nominal cada una.

El volumen de cuotas a emitir equivale a un 7,5 por ciento del patrimonio o excedente de libre disposición de la caja (beneficio que lequeda a la caja tras el pago del impuesto de sociedades y la dotación que hacen a obra social).

El diseño de la operación contempla destinar el 65,5 por ciento de la oferta a inversores minoristas, un 31 por ciento a instituciones y el3,5 por ciento a empleados.

EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA MINORISTA

La caja de ahorros explicó el martes en un comunicado a la CNMV que la demanda registrada en el tramo minorista superó en 2,2 vecesel número de cuotas participativas inicialmente asignadas al citado tramo con el precio de referencia de 5,95 euros.

En lo que respecta al tramo para inversores cualificados, la caja dijo que el "roadshow" comenzó el pasado 1 de julio de 2008 y seencuentra en pleno período de prospección de la demanda "por lo que resulta prematuro ofrecer datos sobre la evolución de la demanda eneste tramo".

El calendario de la operación, cuyo coordinador global es Lehman Brothers, contempla fijar el precio definitivo de la colocación el 21 dejulio. La caja prevé comenzar a cotizar el 23 de julio.

Las cuotas participativas son el instrumento que deben utilizar las cajas de ahorro si quieren colocar parte de su capital en bolsa y, depaso, aumentar su transparencia. Las cuotas dan derecho a sus propietarios a participar en el excedente de la caja.

El objetivo de las cuotas, que nacen bajo el amparo del Banco de España, es la captación de recursos propios a través del mercado devalores.

La decisión de la CAM se produce en un momento de grandes tensiones financieras y de crédito, que han afectado particularmente a lascajas de ahorro por su exposición al crédito hipotecario y a promotores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky