Empresas y finanzas

Presidente Georgia recibe premio "Hombre Europa Central y Este"

Varsovia, 6 sep (EFECOM).- El presidente de Georgia, Mijeil Saakashvili, fue galardonado con el premio "Hombre de Europa Central y del Este 2006" en el XVI Foro Internacional de Economía inaugurado hoy, miércoles, en la estación de montaña polaca de Krynica.

Al entregar el premio, el primer ministro polaco, Jaroslaw Kaczynski, recalcó que se trata de una distinción para un hombre que une en sí el valor con la habilidad, el talento político con el conocimiento del mundo, una preparación excelente en todas las esferas y mucha imaginación.

"Saakashvili no solamente supo cambiar la historia de Georgia, sino que también está sabiendo aprovechar la oportunidad que ha creado y gracias a ello Georgia está logrando grandes éxitos", dijo el jefe del gobierno polaco.

Al dar las gracias por el premio Saakashvili subrayó que Georgia, que emprendió profundas reformas económicas, sociales y políticas hace apenas tres años, hoy se encuentra, según el Banco Mundial, entre los países euro-asiáticos que mejor combaten la corrupción

Hace apenas tres años el presupuesto de Georgia ascendía a 350 millones de dólares, mientras que ahora ya rebasa los dos mil millones.

"Sabemos que tendremos que librar una larga lucha por nuestra identidad, pero también sabemos que no renunciaremos a ser un país europeo", concluyó Saakashvili.

Mil ochocientos políticos, economistas y empresarios de cuarenta países de Occidente y Europa Central y del Este participan en este Foro Internacional de Economía.

Además de Jaroslaw Kaczynski y de Mijeil Saakashvili, participan en el foro el primer ministro de Ucrania, Víctor Yanukovich; el jefe del gobierno lituano, Gediminas Kirkilas, y la comisario de la UE para el Presupuesto y las Finanzas, Dalia Grybaskaute.

El foro, que durará cuatro días, prevé la celebración de un centenar de debates sobre temas como la gestión empresarial, la macroeconomía, la ciencia y la cultura, la nueva economía, los combustibles y la energía y la política internacional y la seguridad.

Un singular interés ha despertado el debate sobre la Unión Europea y sus vecinos sobre las regiones y sobre la sociedad del siglo XXI. EFECOM.

rlz-bj/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky