DETROIT, EEUU (Reuters) - La automotriz estadounidense General Motors anunció el martes que recortará sus costes en 10.000 millones de dólares, suspenderá su dividendo para acciones comunes y venderá activos por hasta 4.000 millones de dólares, en un intento por elevar su liquidez y sobrevivir a la depresión de la industria.
La reestructuración, la segunda en las últimas seis semanas, está generada por los altos precios del combustible, un cambio en el gustode los consumidores y una caída de las ventas de automóviles a su menor nivel en una década.
GM también anunció que eliminará un 20 por ciento de empleos administrativos, lo que significaría la pérdida que miles de trabajos entresus 40.000 asalariados en Norteamérica.
Según los analistas, el plan de GM responde a algunos de los temores de Wall Street respecto de la presión sobre los 24.000 millones dedólares en efectivo de la compañía, pero advirtieron de que la renovación dependía de una recuperación del mercado estadounidense.
"Por ahora, esto resuelve los problemas de liquidez de GM, pero tenemos que ver una mayor demanda de automóviles y furgonetas, paraque se duerma a la crisis de liquidez", dijo Tim Ghriskey, presidente de inversiones de Solaris Asset Management en Nueva York.
"Están quemando alrededor de 3.000 millones de dólares en efectivo por trimestre. El derrame de capitales tiene que detenerse en algúnpunto o GM tendrá problemas graves", añadió.
RECORTES
La firma manifestó que espera generar ahorros en efectivo de 10.000 millones de dólares por operaciones en 2009 y precisó quepretendía lograrlo mediante una reducción de empleos administrativos y de algunas coberturas de salud para jubilados, y la eliminación debonificaciones para ejecutivos para 2008.
El plan contempla además una reducción del gasto de capital en 1.500 millones de dólares, y la aceleración de los cierres de fábricasanunciados el mes pasado.
GM no especificó una meta para los recortes de empleos. Indicó que ofrecerá indemnización y bajas incentivadas voluntarias a susasalariados, incluidos los 33.000 en Estados Unidos.
El mayor fabricante estadounidense de automóviles se encuentra bajo una intensa presión para reducir costes y aumentar su capitaldebido al desplome de las ventas de vehículos en Estados Unidos.
/Por Kevin Krolicky y David Bailey/.*.
Relacionados
- General Motors recortará empleos y venderá activos para aumentar su liquidez
- Economía/Motor.- (Ampliación) GM recortará empleos y venderá activos para elevar su liquidez en 9.500 millones en 2 años
- Economía/Motor.- General Motors recortará empleos y venderá activos para aumentar su liquidez en 9.500 millones en 2009
- Economía/Empresas.- Siemens recortará 16.750 empleos en todo el mundo para hacer frente a la desaceleración económica
- Cepsa recortará 48 empleos en Portugal tras adquirir las estaciones de Total