Por John O'Donnell y Paul Carrel
FRANCFORT (Reuters) - Miles de manifestantes anticapitalistas se enfrentaron con la policía antidisturbios cerca de la sede del Banco Central Europeo (BCE) el miércoles en Fráncfort, horas antes de la ceremonia de inauguración del edificio que ha costado 1.300 millones de euros.
Varios coches estaban en llamas y las calles bloqueadas con pilas de neumáticos y contenedores de basura en llamas. Al menos un policía resultó herido.
La policía usó mangueras para intentar abrir camino a través de la multitud de manifestantes encapuchados hacia la entrada del edificio, cuyo acceso está bloqueado por barricadas policiales.
El presidente del BCE, Mario Draghi, tiene previsto ofrecer un discurso allí a las 11 a.m. (1000 GMT).
Los organizadores, un grupo llamado Blockupy - llamado así tras el movimiento Occupy Wall Street en 2011, estimó que había unos 10.000 manifestantes. Miles llegaron a la capital financiera alemana desde otras partes de Europa.
"Nuestra protesta es contra el BCE, como miembro de la troika, eso, a pesar del hecho que no está democráticamente elegido, dificulta el trabajo del gobierno griego. Queremos que las políticas de austeridad terminen", dijo Ulrich Wilken, uno de los organizadores.
"Queremos una protesta ruidosa pero pacífica", declaró a Reuters.
La portavoz de la policía de Fráncfort Claudia Rogalski describió la actitud de la multitud como "agresiva".
"Hemos tenido lanzamientos de piedras, incendios de contenedores de basuras y siete coches policiales resultaron dañados, muchos incendiados", dijo.
Blockupy dice que representa las críticas de base a las instituciones financieras supranacionales como la troika: el BCE, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional, cuyos inspectores supervisan a países como Grecia y Chipre, que han recibido rescates internacionales.
El BCE también es influyente como proveedor de fondos para los bancos de los países en problemas, y en las últimas semanas ha aprobado una inyección de ayuda financiera extra a los prestamistas de Grecia.
El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, calificó la semana pasada la política del BCE con Atenas como "asfixiante", una crítica también realizada por los organizadores de las protestas.
Relacionados
- Miles de manifestantes anticapitalistas queman coches de Policía y se enfrentan a agentes en Frankfurt
- Manifestantes se enfrentan a la policía frente al consulado francés en Pakistán
- Manifestantes 'normalistas' se enfrentan con la Policía en el Congreso de Guerrero
- México.- Manifestantes 'normalistas' se enfrentan con la Policía en el Congreso de Guerrero
- Policía y manifestantes se enfrentan en California entre tensiones raciales