Empresas y finanzas

Las petroleras recurren ante el Supremo el nuevo Fondo de Eficiencia Energética

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha recurrido ante el Tribunal Supremo la orden ministerial en la que se fijan las obligaciones de aportación de cada empresa al nuevo Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

El recurso de la asociación, que representa a compañías como Repsol, Cepsa o BP, se dirige en contra de la orden ministerial de febrero en la que se detallaban las aportaciones de cada empresa, y ha sido admitido a trámite por la sala tercera del Supremo, según consta en el BOE.

El nuevo fondo, creado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, obliga a cerca de 240 empresas del sector a ahorrar este año 243 millones de euros a través de medidas de eficiencia.

Conforme a este nuevo mecanismo de obligaciones, las empresas deben ahorrar durante el año una energía equivalente a un 1,5% anual de sus ventas, medidas en términos energéticos, a través de medidas de eficiencia.

El esquema de reparto convierte a las distintas empresas de Repsol en las obligadas a realizar un mayor esfuerzo en términos cuantitativos, al aportar unos 44 millones al plan.

Este plan de Industria se lanza en cumplimiento de las directivas comunitarias, que establecen la obligación de justificar las cantidades de ahorro de energía conforme a los objetivos de 2020. España debe ahorrar 15,9 millones de toneladas o equivalente entre 2014 y 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky