Empresas y finanzas

Las bolsas europeas caen a mínimos desde mayo de 2005

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas caían cerca de un tres por ciento el martes, a un mínimo desde finales de mayo de 2005, por el creciente pesimismo sobre las perspectivas de las instituciones financieras.

El alza de la inflación, la caída de la confianza del consumidor y el impacto de la crisis crediticia sobre laeconomía, seguían presionando los mercados europeos, incluso después de que la actividad corporativa lograralevantar el ánimo en la sesión previa.

Los bancos registraban los mayores descensos y sufrían el nerviosismo de los inversores a medida que el crudorompía la barrera de los 145 dólares por barril.

Los títulos de HSBC, la alemana Allianz, Banco Santander y BNP Paribas experimentaban las mayores pérdidasdel índice paneuropeo y retrocedían entre un 2,3 y un 5,3 por ciento.

El grupo de servicios financieros Fortis se desplomaba más de un 14 por ciento después de que el reguladorholandés dijera que la compañía estaba siendo sometida a una investigación.

Fortis no estaba disponible para comentar la información.

La petición de concurso de acreedores por parte de la inmobiliaria Martinsa Fadesa arrastraba los títulos de suprincipal acreedor, Banco Popular, que perdía más de un siete por ciento.

En el sector, Colonial se dejaba un 14 por ciento y Renta Corporación bajaba un 19 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky