Empresas y finanzas

Arianespace aspira a hacerse con "más de 50%" del mercado en 2006

París, 6 París (EFECOM).- El consorcio espacial europeo Arianespace aspira a conseguir este año "diez o doce contratos", lo que equivale a "más del 50 por ciento" del mercado mundial de lanzamientos de satélites, anunció hoy su presidente, Jean-Yves Le Gall.

Ocho de esos contratos ya han sido anunciados, y hoy Le Gall informó de que Arianespace ha sido escogida por Astrium -filial del grupo europeo aeronáutico y de la defensa EADS- para lanzar en el segundo trimestre de 2008 dos satélites de telecomunicaciones militares SATCOMBw, que serán utilizados por el Ejército alemán.

En un encuentro con la prensa, el presidente de Arianespace destacó que las cuentas del grupo "están equilibradas" y que la facturación en 2006 "se establecerá en torno a 1.000 millones de euros, aproximadamente igual que el año pasado".

Esta revisión a la baja de sus previsiones de facturación -en junio había anunciado un incremento "del 10 al 15 por ciento"- se debe a una "desventaja estructural", ya que Arianespace debe componer con "precios del mercado en dólares y costes en euros".

Este año, Arianespace efectuará "en total cinco o seis lanzamientos" con el cohete Ariane-5, dijo Le Gall, quien hasta la fecha había previsto "seis lanzamientos" para 2006, frente a los cinco de 2005.

En lo que va de año ya se han efectuado tres lanzamientos con el cohete de mayor potencia, el Ariane-5 ECA, con lo que se han puesto en órbita seis satélites, lo que supone "más que todos nuestros competidores juntos", subrayó Le Gall.

Hay previsto otro lanzamiento a finales de septiembre y otro "probable" en noviembre, indicó.

Le Gall añadió que actualmente el consorcio tiene suficientes encargos como para plantearse ocho lanzamientos al año, pero declaró que no está "seguro" de poder hacer frente a esas demandas.

Para lograrlo habría que aumentar la producción de cohetes y "eso no es fácil", por lo que se mostró satisfecho con llegar a siete lanzamientos en 2007.

"La cuestión está en estudio y se tomará una decisión de aquí a finales de año", señaló. EFECOM

cat/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky