Empresas y finanzas

Economía/Motor.- El precio de los neumáticos subirá 2 euros a partir de octubre para financiar su reciclado

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El precio de los neumáticos para turismo se incrementará en 1,98 euros a partir de octubre, con el objetivo de financiar el proceso de gestión de reciclaje de los neumáticos fuera de uso, informó hoy en rueda de prensa el director general de Sistema Integrado de Gestión de Neumáticos Usados (Signus), Jesús María Núñez.

Asimismo, explicó que esta sociedad sin ánimo de lucro facturará a los productores de neumáticos (fabricantes e importadores) la nueva tarifa, como gestión medioambiental, estos a su vez pasarán el mismo cargo (sin añadir valor) a los distribuidores y ,por último, el consumidor verá reflejado este incremento en la factura de compra.

Según Núñez, de las 236.000 toneladas de neumáticos usados, cerca de 35.000 podrán ser anualmente reutilizados a través del recauchutado y se destinarán al mercado de segunda mano, especialmente a la exportación.

El 85% restante (unas 200.000 toneladas) son neumáticos fuera de uso, a los cuales se les dará una salida ecológica a través de diversas aplicaciones que el sistema técnico de la entidad tiene previstas.

Respecto a la evolución de los precios, Núñez señaló que su objetivo es disminuir las tarifas a lo largo de los años, ya que recordó que el objetivo de la sociedad es gestionar el reciclaje para ayudar a la gestión del medioambiente, lo que conllevaría a conseguir cero beneficios.

Asimismo, añadió que la diferencia de precios con otros países europeos es mínima, ya que España se sitúa en la orquilla de precios, y recordó que en Francia las tarifas comenzaron con un importe de 2,20 euros en 2004. También señaló que tras una óptima gestión de costes consiguieron reducir el importe a 1,85 este año.

ENTIDADES ACREDITADAS

El director general de Signus indicó que el sistema integrado de gestión inició sus operaciones en modo 'test', lo que le permitió poner a prueba todos su procesos, sistemas informáticos y las infraestructuras.

Durante este período de prueba la sociedad recogió un total de 3.500 toneladas en todas las comunidades autónomas. Posteriormente, puso en marcha un sistema de acreditación destinado a los puntos de generación de neumáticos fuera de uso, en su mayoría talleres y servicios de recambio de neumáticos en los que, según Núñez, se generan el 80% de la cifra total.

LA CAMPAÑA INFORMATIVA

Por otro parte, la directora de Marketing y Comunicación de Signus, Olga Díaz, señaló que la campaña informativa 'Únase a la rueda de reciclaje' pretende comunicar al usuario de forma "clara y directa" sus derechos como consumidor, y detallar de "transparentemente" el valor estipulado de las tarifas.

Asimismo, señaló que todos los puntos de generación de neumáticos fuera de uso contarán con un distintivo visual que confirmará al usuario que se encuentra en un establecimiento acreditado por la entidad gestora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky