Empresas y finanzas

CCOO considera año político región vendrá marcado fondos europeos

Mérida, 6 sep (EFECOM).- CCOO de Extremadura considera que el nuevo curso político "vendrá marcado" por la nueva asignación de fondos europeos que configurarán el marco de perspectivas económicas hasta el año 2013 en la región, explicó hoy su secretario general, Julián Carretero Castro.

En rueda de prensa, Carretero explicó que el Gobierno y los agentes económicos y sociales "tenemos la obligación de tener un debate serio con amplia participación social que de alguna forma configure un marco nuevo de fondos europeos".

En este sentido, CCOO resalta la importancia de los fondos de cohesión y los estructurales, como los FEDER y el Fondo Social Europeo, "que en este momento son objeto de debate" y que configurarán el marco económico en Extremadura durante el período 2007-2013.

El secretario regional subrayó que el diseño de las nuevas necesidades es "clave para el futuro, ya que lo que se diseñe hoy será clave para los próximos años".

Carretero también señaló que hay que "exigir responsabilidad y seriedad para definir los ejes de actuación que centrarán el nuevo marco productivo en la región" y subrayó la importancia de "arriesgar en la sectorialización y en la apuesta por el desarrollo y la innovación".

El secretario regional del sindicato adelantó que "queremos trabajar en los fondos europeos mediante una propuesta amplia y conjunta con UGT y consensuada con las patronales".

Asimismo, matizó la importancia que tendrán los nuevos Presupuestos Generales del Estado que serán "fundamentales para el Plan Especial de Inversiones de Extremadura" y recordó la necesidad de despejar dudas sobre la construcción del AVE en la región.

Sobre el inicio del nuevo curso político tras la vuelta de vacaciones, Carretero considera que "estará marcado claramente por las elecciones" y añadió que éstas no deben condicionar las exigencias y problemas que tienen los trabajadores y ciudadanos.

En este sentido, solicitó tanto al Gobierno extremeño como a la oposición "que hagan un esfuerzo para que haya temple y calma a pesar de los nervios que surgen con motivo de las confrontaciones políticas, ya que éstas no benefician los intereses de los trabajadores que sustentan la riqueza y el desarrollo de la región".

Por otra parte, Carretero explicó que es necesario que el Ejecutivo regional termine de desarrollar las medidas acordadas en el Consejo de Gobierno Extraordinario celebrado el pasado mes de febrero en Granja de Torrehermosa, como los compromisos educativos que "impulsen la cualificación y la calidad del empleo".

En su intervención, el secretario general destacó el problema de la siniestralidad laboral en la región "que ha causado la muerte de siete trabajadores en los últimos 65 días" y señaló que hay que reflexionar sobre como se están haciendo las cosas y exigir una mejora en este aspecto.

Por último, explicó que trabajarán conjuntamente con UGT "para superar esta situación cada vez más grave" y solicitó a la Junta que "haga revisiones exhaustivas para que la prevención de riesgos se haga atendiendo a las normas de calidad". EFECOM

log/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky