Empresas y finanzas

Los promotores quieren ayuda de la banca: "No les interesa convertirse en inmobiliarias"

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) solicitó hoy la colaboración de las entidades financieras para "procurar" evitar circunstancias como la que atraviesa la inmobiliaria Martinsa Fadesa, por considerar que a los bancos y cajas "no les interesa convertirse en inmobiliarias". Los trabajadores de la construcción afectados por EREs se multiplicaron por cinco hasta mayo.

El presidente de la patronal, José Manuel Galindo, aseguró que una eventual suspensión de pagos de la inmobiliaria controlada por Fernando-Martín "no es una buena noticia" y abogó por buscar "una fórmula" para que todas las inmobiliarias "puedan desarrollar su actividad industrial como lo han hecho hasta ahora".

Tras la reunión mantenida con la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, Galindo lamentó que la Martinsa-Fadesa pase por esta situación como consecuencia de que resulte "complicado" refinanciar su deuda de acuerdo con las previsiones que había realizado.

La sombra de Fadesa

La inmobiliaria que preside Martín está suspendida de cotización en bolsa desde primera hora de la mañana de hoy. Según publican hoy diferentes medios, Martinsa-Fadesa, una de las primeras compañías del sector cotizadas, está estudiando la posibilidad de solicitar concurso voluntario de acreedores (antigua suspensión de pagos).

En el momento de la suspensión de la cotización, los títulos de la compañía se dejaban un 26,8% y cotizaban a 7,10 euros, la mitad respecto a los 14,66 euros a los que cerró el pasado jueves.

La inmobiliaria se desplomó un 33,83% el viernes después de que informase al mercado de que ha pedido más plazo para negociar el préstamo de 150 millones de euros que le obliga a conseguir el contrato de refinanciación de deuda firmado en mayo. La compañía apuntó que el incumplimiento de esta condición podría suponer el vencimiento anticipado del contrato de refinanciación.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

josera
A Favor
En Contra

Pues que no hubiesen facilitado los prestamos. O que hubiesen estudiado mejor los riesgos

Puntuación 26
#1
Balta
A Favor
En Contra

¿Cuántos promotores pidieron dinero para financiar obras y sin embargo se dedicaron a comprar más suelo?

Cuando las cosas no se hacen bien, es probable que no salgan bien. Saludos y buen día!!!

Puntuación 23
#2
jose maria guerrero
A Favor
En Contra

y en septiembre cuantos dejaremos de pagar a hipoteca? me vuelvo para el pueblo sera una frase muy popular. 2 millones de casa sin vender y 3,4 millones de casas vacias que saldran a la venta en 2009 y 2 millones mas de los inmigrantes que no tendran trabajo por que en españa racistas no seremos pero gilipollas tampoco.

Puntuación 21
#3
Luis
A Favor
En Contra

Ahí está, bién dicho! Lo que pasa es que la banca usurera llegó al punto de que la "avaricia rompe el saco" y ya les iba bién que estas empresas tuvieran una palanqueamiento financiero desorbitado: hasta ahora pagaban los intereses y el banco se forraba. Pués ahora va a ser que no!!!! Mucho directivo fantasma es lo que hay!!!

Puntuación 15
#4
Matojo
A Favor
En Contra

Señores promotores, ¿ Tan dificil es dejar de ganar un 200% para ganar un 10% como la mayoria de los cristianos ? Señora Beatriz no se deje sobornar y haga que bajen los precios, si no, expropieles y vendale estas vivivendas al pueblo trabajador, igual que hace con los agricultores minifundistas, expropiandoles las tierras a precio de contribucion, para construir VPO. ¿Señora es que le dá mas pena expropiar a chorizos que a agricultores, o es que se lleva mejor con los chorizillos? dime con quien andas...

¡¡¡ Todos a la calle sin banderitas!!!

Puntuación 25
#5
Ceporr
A Favor
En Contra

¿Habéis pensado en bajar los precios al mismo ritmo que subieron?

Puntuación 26
#6
Frederik
A Favor
En Contra

No pasa nada porque quiebre una inmobiliaria: otra habrá que compre esos activos a precios de saldo.

Puntuación 12
#7
Xavi Carreras
A Favor
En Contra

"una fórmula para que todas las inmobiliarias puedan desarrollar su actividad industrial como han hecho hasta ahora". PERO SI EN ESPAÑA ESTAMOS A TOPE!! HAY UNA INCREíBLE SOBREOFERTA DE INMUEBLES DE TODO TIPO Y LA GENTE DE A PIE NO VEMOS EL DINERO POR NINGUN SITIO. ¿ES QUE NOS TOMAN EL PELO? SÍ LO SIENTO POR TODOS LOS TRABAJADORES CURRELAS DE ESTAS EMPRESAS QUE PAGARAN EL PATO DE TODAS LAS FILIGRANAS DISEÑADAS POR LOS DE ARRIBA. LES RECOMIENDO A TODOS ESTOS SEÑORES QUE SE DEDIQUEN A PARTIR DE AHORA A VENDEN TIENDAS DE CAMPING Y LAS HAGAN PASAR POR INMUEBLES JUNTO CON EL TERRENITO DE 4 M2 DONDE APOSENTARSE.

Puntuación 16
#8
Costa
A Favor
En Contra

!Pero que poca memoria! durante algunos años del final de la década de los 90 y principios de ésta, las mayores inmobiliarias del pais eran bancos.Y creo que más de uno, tendrá que volver a serlo, porque son a los primeros que les gusta el ladrillo como valor seguro. En el fondo son como la iglesia, ellos a lo mejor, no lo van a ver, pero para los que vengan

Puntuación 4
#9
Pizarr0
A Favor
En Contra

No entiendo cómo se plantean dejarle a semejante elemento, 150 millones DE EUROS,(25.000 kilos de antes) Solo para pagar los intereses, de los ¡6.000.000.000 de eurakos que debe el pollo! ¡UN BILLON!

Vamos, yo le meto en el trullo. Directo, ¡sin pasar por la casilla de SALIDA! ¡DE POR VIDA! O por lo menos, hasta que devuelva la pasta.

Y no voy a estar PARA NADA deacuerdo con que el ICO, o cualquier otro dinero PUBLICO, le tape nada a este "constructor" de medio pelo, venido a millonario "de pega". Vamos, como el estado suelte un euro para estos sinvergüenzas, haré todo lo posible para complicarles la existencia. Incluídas quejas, artículos y toda clase de denuncias, para que tengan que salir de sus butacas, por patas.

A ver si todavía vamos a liar una huelga general, y se van a enterar de lo que vale un peine. Que llevamos toda la vida pagando impuestos, como para que ahora se lo gasten cuatro "señoritos de mierda" para cubrir sus derroches y desatinos.

Señores del gobierno: Caña a los impresentables que se han forrado a costa de los trabajadores. ¿No son UDs los que ejecutan las leyes? ¿El partido de los trabajadores de España? Pues cumplan con su obligación, pardiez.

Puntuación 25
#10
SAM
A Favor
En Contra

Como estoy disfrutando. No hay duda; estos del ladrillo ya han superado la fase de la negación. Ahora están de lleno en la del pánico. Lo bien que me lo paso cada día viendo como un sector tan dañino para la sociedad recibe su propia medicina.

Puntuación 13
#11
Medes Cojono
A Favor
En Contra

La mayoría de los gestores inmobiliarios apenas saben leer y mucho menos sumar. Se han aprovechado de toda una generación nacida entre el 75 y el 80, la mayoría de estos "jóvenes" ha adquirido sus viviendas con un sobreprecio de al menos el 25%, lo siento por ellos, pero a los de las inmobiliarias, las promotoras y las constructoras... por mi que se suiciden. Y que el mercado se autoregule, nada de ayudas estatales para estos estafadores.

Puntuación 15
#12
banqueros sin fronteras
A Favor
En Contra

Ya vale promotores-especuladores de ganar tantísimo dinero con el dinero que os prestan los demás (bancos y letras mensuales y la entrada que os pagan los que compran sobre plano)

Puntuación 13
#13
Marcos
A Favor
En Contra

Si las promotoras quieren seguir con su actividad habitual que bajen los precios no hay más, lo siento.

Puntuación 11
#14
Gilber
A Favor
En Contra

ya está bien que siempre seamos los mismos los que tengamos que apretarnos el cinturón hombre !, es indignante por favor ! este grupo de señores se pueden ir a freír espárragos !

Puntuación 9
#15
guardilla
A Favor
En Contra

El Sr Martin,Ex-Presidente del Real Madrid,menos mal que lo echaron,compró FADESA A JOVER el año pasado. ¿Y ahora llora por las esquinas?. De verdad no lo entiendo. O JOVER es un aguila o el MARTIN es un gilipollas. Y sus Directivos ya deberian estar todos en el PUTO PARO,pero sin cobrarlo. PERO COMO PUEDE HABER TANTO INUTIL EN ESTE MUNDO(bueno listillo diaria yo).EN FIN LO DEJO QUE ME QUEMO.

Puntuación 6
#16
Axel
A Favor
En Contra

Pero, perdonar este pájaro va hacer tal desaguisado que mas de uno, temblara y le dará un infarto,¿ pero creéis que el va a pedir limosna a una iglesia? Para nada , el y los suyos tienen el riñón cubierto, otra cosa seria si la ley podría ir a embárgale todo lo que tiene, y el a las canteras, para pagar todo que le quede de pagar, saludos

Puntuación 6
#17
Jon Imanol - Bilbao
A Favor
En Contra

Si necesita dinero para pagar las deudas, que baje los precios de los pisos (y un porcentaje importante 40-60%) y entonces los venderán y tendrán liquidez para abonar las deudas. BAJADA DE PRECIOS. Ahí tenéis la solución, nada de ayudas públicas, nada.

Puntuación 5
#18
mg
A Favor
En Contra

Sois tontos los de la bajadas de precios, si bajan os vais al paro y sino tambien-

Puntuación -8
#19
inmoblog
A Favor
En Contra

por mucho que pida asprima, apce o todo el G14, la banca está para ganar dinero, como cualqier negocio, pero son ellos los que tienen los fondos

Puntuación 6
#20
Para mg
A Favor
En Contra

Los precios actuales son imposibles de pagar por los ciudadanos. Si tenemos en cuenta que el baby-boom esta ya colocado en un elevado %, que hay varios millones de pisos vacios, que la pirámide poblacional dice que las defunciones iran al alza sacando al mercado bastantes pisos, que el precio del dinero tiende al alza, que hay una crisis de crédito mundial y perdurable, que los productos alimenticios seguirán subiendo mermando el dinero del ciudadano, que los inversores extranjeros tienen sus propios problemas en sus países evitando tener más fuera, que el salario de los ciudadanos en otros sectores no va a tender a subir mucho salvo que se provoque paro masivo, etc, etc...¿donde va a estar la demanda A ESTOS PRECIOS?. En ninguna parte. Sólo una bajada de precios (y todos sabemos que el piso que se quería vender en 350.000 € no ha valido su construcción 300.000 €) puede hayar compradores. Lo que es imposible, y eso sí es de tontos, es pensar que todo puede seguir como hasta ahora. Es I M P O S I B L E.

Puntuación 4
#21
megan
A Favor
En Contra

Esto limpiará el mercado de aficionadillos a promotores.

Antes se decía que hasta el más tonto hacía relojes, ahora son viviendas.

¿Qué se creían, que podrían construir todo lo posible y mas? ¿de verdad hay tanta demanda para no parar de construir?

Señores,hay un montón de obras paradas, tanto en núcleos urbanos, Segunda residencia en pueblos y plazas etc.

Si las empresas grandes lo están pasando canutas, no quiero saber lo que ocurre con las pequeñas que son subcontratradas de las grandes.

Esto tenía que pegar un petardazo y esto es solo el comienzo

Puntuación 2
#22
mgs
A Favor
En Contra

Para mg, tonto serás tu, o eres de los listos que se han hinchado a ganar dinero sangrando al pueblo?... mmm... deudas tengas. como el de martinsa de gordas, o como tus clientes estafados, como poco

Puntuación 3
#23
crack 1929
A Favor
En Contra

G-14 antes

G-13 ahora

G-12 dentro de 1 semana

G-11 dentro de 2 semanas

G-10 dentro de 3 semanas

G-09 dentro de 4 semanas

G-08 dentro de 5 semanas (anda mira, lo hemos conseguido españa esta en el G8)

G-07 dentro de 6 semanas

G-06

...

EN 3 MESES QUIEBRA TOTAL DEL SISTEMA ,CRACK TIPO 1929 Y EMPEZAMOS DE NUEVO LA CUENTA ATRíS PERO ESTA VEZ CON LOS BANCOS Y CAJAS DE AHORRO.

Puntuación 1
#24
yo
A Favor
En Contra

esto afecta mas a toda españa de lo q pensais, dentro d poco ni el paro de los españoles podra pagar se oagado por el estado,como esto siga asi. Ahora todos los emigrantes q trabajan en la construccion cobrando su paro, por haber cotizido dos años o tres y un español q cotiza desde hace diez cuando vaya a la lista del paro ya no tendra , recibirá menos de lo q debe, pq todo se esta llendo a la mierda y nadie hace nada para ayudar a financiar las casas q se estaban construyendo, y menos pensar en mas y mas casas d VPO, si hay miles a mitad de ocnstruir. Aunque se baje el precio como ya se esta haciendo un 30% si los bancos o el estado no ayuda a terminar las casas no se venderan y todos a la calle y estos q van al paro no consumen, asi q, coches, restaurantes, cines, tiendas, comidas....bajara el consumo, tb la prioduccion. Y sí seguro q este Martín tiene susu beneficios bien guardados, pero hay pequeñas promotoras y constructoras q inviertieron esos beneficios empresariales(q no eran mas q un 10% d margen) en comprar otros terrenos y ahora todo el trabajo de una vida a la puta mierda, por no haber especulado y aprovechado como algunos otros. Yo no aguanto la actitud d mucha gente q se alegra con esta situcaion, sobre todo pq como esto dure hasta el 2010, la economia española no sale a flote. Así q os estas alegrando de vuestar propia desgracia.

Puntuación 0
#25