Empresas y finanzas

Costa Coffee invertirá 50 millones para abrir en España 150 cafeterías

  • Abrió su primer establecimiento en la Terminal 1 del aeropuerto del Prat
  • La cadena británica prevé contratar 3.000 trabajadores en cinco años

La cadena de cafeterías del Reino Unido Costa Coffee, principal competidor de Starbucks, invertirá en España entre 40 y 50 millones de euros para abrir 150 cafeterías en los próximos cinco años, según ha informado en un comunicado Cushman & Wakefield, consultora inmobiliaria que asesora a la multinacional en la instalación de los nuevos establecimientos.

En concreto, la firma británica tiene la intención de inaugurar en España cerca de 20 establecimientos a lo largo de 2015, que se añadirán a los 11 locales repartidos por todo el territorio español que ya están en pleno funcionamiento.

El director general de The Coffee Company Spain SLU, Robert Buttigieg,se ha congratulado por la fuerte apuesta de la compañía inglesa en España. "Con todas estas nuevas aperturas, la multinacional británica prevé contratar a 150 personas a lo largo de este 2015 y tener 3.000 trabajadores en plantilla dentro de cinco años", ha apuntado.

Acuerdos de alquiler

La cadena de cafeterías ha firmado acuerdos de alquiler en un local en la céntrica plaza de Sant Jaume de Barcelona y se ha inaugurado otra cafetería de la marca británica justo al lado de la Sagrada Familia. Paralelamente, también se ha llegado a acuerdos para alquilar locales en las zonas más transitadas de la ciudad catalana, como la Avenida Diagonal y la Calle Pelai.

Costa Coffee, que abrió su primer establecimiento en 2013 en la Terminal 1 del Aeropuerto del Prat en Barcelona, estudia seguir su expansión con la apertura de cafeterías en Sitges, Tarragona, Benidorm, Alicante, Valencia y Palma de Mallorca, entre otras ciudades de la costa.

La firma británica, fundada en Londres en 1971 por los hermanos italianos Bruno y Sergio Costa y que pertenece al grupo británico Whitbread, cuenta en la actualidad con una red de unos 1.900 locales en el Reino Unido y más de 1.100 establecimientos en otros 33 países.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

elena
A Favor
En Contra

Basura a precio de oro

todas estas franquicias explotan hasta el origen del cafe a los paises del tercermundo

Puntuación 5
#1
Lorena Diegues
A Favor
En Contra

Buena noticia! A ver dónde los abren!

Puntuación 0
#2
Usuario validado en elEconomista.es
GVic
A Favor
En Contra

Con gente como el nº1 nuestro futuro es para echar a correr. Hay un porcentaje de gente que en lugar de construir sólo sabe criticar. Qué pena. Una empresa con más de 3000 locales comerciales abiertos y el empleo que eso genera y lo único que se te ocurre es una crítica gratuita como esa?

Puntuación 8
#3
Estetica Granada
A Favor
En Contra

Malongo el mejor café

Puntuación -4
#4
as
A Favor
En Contra

menudo jarabe será ese café

y encima de unos ingleses italianos

que se lo vendan a la mismisima Reina de la Gran bretaña a ver si revienta en una cagaldera.

Puntuación -5
#5
Carapep
A Favor
En Contra

El cafe de costa coffee está buenísimo, a años luz de Starbucks

Puntuación -1
#6
windows namber one
A Favor
En Contra

al 6

lo he probado y no vale nada mucho mejor Starbucks

Puntuación -3
#7
ansuy
A Favor
En Contra

Abrimos nuevos negocios y en la misma medida en que cambian hábitos algunos consumidores, cerramos otros locales. Es lo de siempre, abren franquicias y cierran los negocios locales de toda la vida.

Puntuación 0
#8