Por George Georgiopoulos y Lefteris Papadimas
ATENAS (Reuters) - Grecia pagó el viernes el primer desembolso de 310 millones de euros de un préstamo del Fondo Monetario Internacional que vence este mes, mientras el país lucha por cubrir sus necesidades de financiación en medio de una escasez de recursos.
El recientemente gobierno electo del primer ministro Alexis Tsipras debe pagar un total de 1.500 millones de euros al FMI este mes en un plazo de dos semanas a partir del viernes, contra el contexto de rápido agotamiento de las arcas públicas.
"El pago de 310 millones de euros se ha hecho, con valor de fecha del viernes", dijo un responsable gubernamental a Reuters, hablando bajo condición de anonimato.
Atenas tiene que pagar otros tres tramos, el 13, el 16 y el 20 de marzo como parte de los desembolsos debidos al FMI este mes.
El gobierno de Tsipras ha dicho que hará los pagos pero la incertidumbre sobre los recursos económicos de Grecia ha aumentado pues el país se enfrenta a una aguda caída de la recaudación impositiva mientras que la ayuda de los prestamistas de la UE y el FMI continúa en suspenso hasta que Atenas complete reformas que prometió.
Atenas envió el viernes una lista actualizada de reformas a Bruselas antes de un encuentro de ministros de finanzas de la zona euro previsto para el lunes, dijo un funcionario griego, agregando que la lista ampliaba la versión anterior de propuestas.
La lista incluye medidas para combatir la evasión de impuestos y la burocracia y facilitar el pago de impuestos y fondos de pensiones atrasados que deben millones de griegos, dijo el funcionario. También propone un "consejo fiscal" para generar ahorros para el Estado.
Atenas se está quedando sin opciones para financiarse a pesar de que en febrero logró un acuerdo con la zona euro para extender su rescate de la UE y el FMI por cuatro meses.
Grecia tiene necesidades fiscales de unos 4.500 millones de euros, incluyendo una cuenta de salarios y pensiones por 1.500 millones de euros. No recibirá ayuda financiera hasta que complete una revisión de los prestamistas de las reformas finales requeridas dentro de su rescate.
Relacionados
- Foot Locker gana un 21,2% más en su último ejercicio fiscal
- La Junta de Andalucía reta a Rajoy que demuestre su compromiso retirando el vídeo de Monago
- Sandoz crea una nueva sección especializada en su web dedicada al Alzheimer
- Rajoy cree que Pedro Sánchez sobreactuó en su visita a las zonas afectadas por la crecida del Ebro
- Pedró Sánchez preguntará a Rajoy en la sesión de control del Congreso si su gestión sobre el Ebro ha sido la adecuada